Texto acordado por el Directorio Andaluz de Córdoba
el día 1 de Enero de 1919
y refrendado por la Asamblea Autonomista
reunida en Córdoba el 23 de marzo del mismo año.
A los representantes en Cortes, Diputaciones provinciales, Ayuntamientos, Universidades, Institutos y Escuelas, Centros Obreros, Museos, Cámaras y Asociaciones Culturales, Agrícolas, Industriales y Comerciales y a todos los habitantes del territorio andaluz:
Ciudadanos andaluces:
Nuestra voz quiere llenar de imperativos de vida clamorosa y palpitante el silencio de muerte de vuestras conciencias calladas; quiere fundir los espíritus de todos vosotros en un poderoso vibrar inspirado por nuestra permanente afirmación.
Sentimos llegar la hora suprema en que habrá de consumarse definitivamente el acabamiento de la vieja España, la cual va a desvanecerse como una sombra antes de que concluya este instante solemne de la vida mundial: puente entre la eternidad de un pasado de locura, manchado de sangre y vestido de artificio, y la eternidad de un porvenir consciente de la finalidad creadora de la vida universal, a cuyo cumplimiento se ordenarán, con intensos fervores, las eficiencias puras de las energías humanas.
Ante el fatal advenimiento de esta hora decisiva, nosotros queremos intensificar en este territorio yermo y silencioso, cementerio que pueblan espíritus apagados, nuestra labor creadora de un pueblo vivo, bullicioso y feliz, que irradie con su actividad potencialidades progresivas para las nuevas eras.
Nosotros, conscientes de nuestra misión vital, invitamos fervorosamente a todos los andaluces a que, recordando como un acicate su gloriosa historia, no de guerras, sino de maravillosas civilizaciones pasadas, colaboren en la batalla nuestra; a que sientan un anhelo intenso y poderoso de vida propia y distinta, considerándose cada individuo factor activo de la Historia nueva; a que fundan, sin temor al servicio, ese anhelo de eternidad que constituye el fondo último de todos los seres, con el objetivo de una posteridad triunfante, la cual únicamente podrá perpetuar la vida nuestra, depurada por el dolor, dignificada por la libertad y santificada por la justicia.
Para esto requerimos a todos los habitantes de Andalucía, a fin que proclamen y de que vehementemente defiendan los fundamentos siguientes:
Primero: Abolición de los Poderes Centralistas.
La necesidad de mantener y de fomentar a todo trance la general tensión alcanzada por los espíritus de todos los españoles durante los sucesos de junio y agosto de 1917 y durante los de marzo de 1918, así como la creada posteriormente con motivo de los últimos acontecimientos políticos nacionales, aspirando a una renovación integral de la vida española. Desperecemos del todo nuestro sueño secular. Hemos entreabierto los ojos unos instantes, entreviendo horizontes de dignificación. Hemos sentido varias veces una salvadora expectación, antecedente de una revolución purificadora. No volvamos a dormirnos en la abyección de nuestra existencia pasada. Todos los pueblos del mundo han sentido desgarradas sus entrañas y han producido dolorosamente una vida nueva.
Desgárrese también la vieja España. Seamos fuerzas impetuosas, elaboradoras, en la interna agitación de una nueva vida hermana a la que va a triunfar en el mundo.
Sean cuales fueren los procedimientos de que hubieren de valerse para mantener su dominio los Poderes Centralistas depredadores, estos Poderes deberán, con escarnio, ser abolidos.
Declaremos a los representantes del régimen actual y sus procedimientos, incompatibles en absoluto, por su inconsciencia e inaguantable contumacia con las aspiraciones generosas de renovación. Una barrera impenetrable de intereses políticos o partidistas o plutocráticos, consustancial de la conservación de dinastías arcaicas y de oligarquías inmundas, impide el advenimiento de las nuevas condiciones, contradictorias de absurdos privilegios.
Rechacemos la representación de un Estado que nos deshonra, sosteniendo regímenes arcaicos y feudales en todos los órdenes de la Administración: en la Hacienda, en la Enseñanza, en la Justicia. Poderes que mantienen Códigos sancionadores de bárbaras costumbres privadas, por los cuales la sociedad salvaje de este territorio ejerce una tiranía espiritual mil veces peor que la económica y que la política, sobre los hombres cultos que se preguntan si este país es una patria o un establo.
Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de la justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad; de ese Estado que nos descalifica ante nuestra propia conciencia y ante la conciencia de los pueblos extranjeros. Avergoncémonos de haberlo sufrido y condenémoslo al desprecio o al perecimiento; esto es, al vacío del olvido absoluto en donde el recuerdo del mal se extingue, a esas castradas generaciones antecedentes, que nos hubieron de legar la deshonra de este Estado, por no haber concebido ni ejecutado en su inconsciencia, en su cobardía o en su maldad, el esfuerzo generoso que exigía de ellas la esperanza de una posteridad feliz. Reneguemos de los padres que despreciaron a los hijos, viviendo con la España antigua la historia estéril para el progreso humano de un pueblo inspirado por dogmas sombríos de muerte, que hiciera cruzada contra la naturaleza y la vida, forjando para España y para los españoles de hoy la prevención y el menosprecio universales.
Hay que romper la secular barrera y hay que romperla ahora o nunca. Ved que, con ser ínfima la cultura y la capacitación del pueblo, es mucho menor la de los hombres representantes de los regímenes que imperan. Rechazad la tiranía del interior, la más degradante de las tiranías.
Segundo: Andalucía, libre.
En todas las regiones o nacionalidades peninsulares, se observa un incontrolable movimiento de repulsión hacia el Estado centralista. Ya no le vale resguardar sus miserables intereses con el santo escudo de la solidaridad o unidad, que dicen nacional.
Aún las regiones que más aman la solidaridad, como sucede a Andalucía, van dándose cuenta de que los verdaderos separatistas son ellos: los que esparcen recelos con relación a pueblos vivos, como Cataluña o Vasconia, por el delito horrendo de querer regir por sí sus peculiares intereses. ¿ Qué diríais de un individuo o de una familia o de un pueblo cualquiera, que afirmara su voluntad de vivir, de regir su patrimonio, de usar de su propia lengua, de dictar reglas privadas para el gobierno de su propio hogar y que afirmara al mismo tiempo su deseo de solidarizarse con los demás individuos, familias, ciudades o pueblos, manteniendo la unidad o la sociedad para los fines sociales, como la representación exterior, como los servicios y negocios que no sólo a unos de ellos, sino que a todos por igual afectan? ¿Ibais a ser tan dementes que llamaseis al individuo o pueblo que así obrara, egoísta, criminal o antisolidario? Pues esto hacen hoy los centralistas con las regiones que quieren desarrollar su propia vida fuera de la acción negadora de un Estado incapaz.
El Estado oligárquico las ataca, porque precisamente esas regiones quieren proceder a la reforma de su organización para hacer compatible la libertad y el derecho de todos y para estar representados todos dignamente.
Del mismo modo calumniaron y vejaron también, esos Poderes, a Portugal, y Portugal huyó fuera del seno de la familia hispana. Esto hicieron con la América del Sur y la América del Sur repugnó la solidaridad, sustrayéndose a la tiranía de la metrópoli; esto hicieron con Cuba y Cuba buscó apoyo contra España en la libre Norte América; esto quieren hacer ahora con las regiones que llaman separatistas; enconando con respecto a ellas, odios y diferencias afectivas, antecedentes del disgregamiento. A un individuo se le encierra en una prisión y, como pueda, de ella se escapa; a una familia, como sucede en nuestros municipios andaluces, se la persigue por el cacique, se le niegan los medios de vivir con justicia y dignidad y se alejará, como tantas se alejan, maldiciendo del municipio, de la manada de hombres cobardes que tales crímenes conscientes. Con este procedimiento se desintegrarán todas las nacionalidades vivas de Hispania. No podrán contener sus ansias de libertad la acción opresora de los poderes centrales, porque éstos ninguna esencia representan y los nacionalistas de todas las regiones van movidos por una fervorosa esencia de liberación, siendo impotentes las armas y los ejércitos todos ante la fuerza avasalladora, incontrastable, que expansiona los ideales de liberación oprimidos.
Andalucía quedará sola. Las demás nacionalidades van afirmándose y Andalucía se verá también en la necesidad de vivir por sí; es decir, de procurar su propia vida y progreso, si no quiere ser vilipendiada más que lo fuera hasta ahora.
Andaluces: Andalucía es una nacionalidad porque una común necesidad invita a todos sus hijos a luchar juntos por su común redención. Lo es también porque la Naturaleza y la historia hicieron de ella una distinción en el territorio hispánico. Lo es también porque, lo mismo en España que en el extranjero, se la señala como un territorio y un pueblo diferente. La degeneración de Andalucía será la de todos vosotros. Un pueblo abyecto y cobarde es un mero compuesto de individuos indignos y cobardes también.
Nosotros, por esto, estamos fundidos con aquella expresión de la Asamblea Regionalista de Ronda que proclamó a Andalucía como una realidad nacional, como una patria (patria es un grupo humano que siente las mismas necesidades y ha de trabajar por satisfacerlas en común), como una patria viva en nuestras conciencias.
Por eso también, queremos hacer efectiva la prescripción del artículo primero de la Constitución Andaluza, votada por la Asamblea Federalista de Antequera de 1883, que aspiró a constituir en Andalucía “una Democracia Soberana y Autónoma”, la cual subvenga exclusivamente a las necesidades desatendidas de este territorio y al progreso particular de sus habitantes.
Por eso nos hemos determinado a dirigir a los Poderes Centrales la siguiente petición:
Los que suscriben, interpretando las aspiraciones de los andaluces conscientes, los cuales no se encuentran representados por las Diputaciones y los Ayuntamientos andaluces, Municipios caciquistas, granjas de los oligarcas de Madrid, al Presidente del Consejo de Ministros, con todo respeto, piden:
1º.- Que al reformar la Constitución española en sentido autonómico, no se prive de este Derecho a la Región Andaluza, a la cual deberá otorgársele una soberanía igual en la intensidad a la solicitada por la Mancomunidad catalana, en su mensaje último al Gobierno.
2º.- La facultad de constituirse en Democracia autónoma, ordenadamente, organizando sus Poderes legislativos, Ejecutivo y Judicial, siguiendo para ello la orientación sugerida por la constitución para Andalucía tomada en consideración por la Asamblea Federalista de Antequera de 1883 y por la Asamblea regionalista de Ronda de enero de 1918, en la forma que acuerde una Asamblea, convocada al efecto, de los Municipios andaluces, integrada por representantes elegidos por sufragio directo.
No se rechace por extemporánea esta petición, arguyendo que no está Andalucía capacitada para usar su libertad.
Este es el argumento que se usaba para defender la permanencia de la esclavitud individual, alegando que los esclavos no estaban capacitados para ser hombres libres.
No habiendo sido jamás Andalucía entregada a si misma desde la conquista y dominación cristiana que vino a absorber nuestros jugos vitales y a esterilizar nuestro genio creador, no puede decirse que sea Andalucía incapaz de regirse bajo las nuevas condiciones. Cuantas veces fue libre, creó nuestra Región las únicas maravillosas civilizaciones que existieron en España. En su último período de libertad, el andaluz salvó de la barbarie europea la cultura occidental e inspiró a Europa la civilización con que cuenta hoy en el mundo.
No se conteste que para conceder la autonomía a este Región, necesitaría tener primero conciencia de su personalidad. La personalidad de Andalucía, no obstante la negación que de ella hiciera la bárbara dominación, se destaca hoy más poderosamente que la de ninguna otra nacionalidad hispánica. Para tener conciencia o visión clara de su personalidad sólo necesita de soledad para sentirla, de facultades para liberarlas. Andalucía no es un pueblo de locos y de imbéciles incapacitados. Su incapacidad no es más que el yugo caciquil al que la oligarquía de Madrid la somete, impidiéndole pensar en una capacidad que no habría de poder ejercer bajo el yugo del cacique que Madrid le impone.
La tiranía económica y política que se hubo de desarrollar desde la conquista de este pueblo, no puede parangonarse con la que pasó sobre pueblo alguno del mundo. Los andaluces oprimidos perdieron la esperanza de su libertad y aún se olvidaron de ella. Pero esto no quiere decir que, si llega el caso de ejercerla, no puedan demostrar los que después de tiranizados, vilipendiados fueron, que, si hubo un pueblo creador en España, este pueblo fue el de Andalucía, como lo patentiza su historia, enterrada por los dominadores y desenterrada hoy por muchos de sus hijos entusiastas, los cuales se sienten inspirados por la grandeza de la región.
3º.- La facultad de dicha Asamblea constituyente para poder conceder a los Municipios andaluces la autonomía más amplia.
No creemos a los Poderes Centrales hoy constituidos, capacitados para variar el régimen de organización general, por lo cual, en forma alternativa, para el caso de que así se entienda por el Gobierno, pedimos que éste, dándose cuenta de su situación y del peligro que para la futura federación hispánica supondría la concesión de autonomías singulares o la actitud de ciertas nacionalidades, quienes justamente habrán de tomar por sí la libertad que se les niega, aconseje al Poder Regulador la convocatoria de Cortes Constitucionales, en las cuales, representadas todas las regiones, puedan pactar la federación española.
Córdoba a 1 de enero de 1919.
jueves, 30 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
GRACIAS CARLOS CANO,LLEVABAS A ANDALUCIA EN TUS ENTRAÑAS

A LA MEMORIA DE UN ANDALUZ DE CONCIENCIA QUE SIEMPRE ESTARA ENTRE LOS SUYOS,AUNQUE NOS DEJARA el 19-12-2.000
VESTIDA EN CRESPONE NEGROS
LA ALHAMBRA LLORA EN SILENCIO
SE HA IDO EL ALMA DE LA COPLA
VOLANDO Y CARGÁ DE SUEÑOS
SU CORAZON DESBOCAO
POR EL CANTAR DE SUS LABIOS
PARÓ SU RITMO AL COMPAS
DE COPLAS TRISTES Y DE FADOS.
EL ARTE SEMBRO TUS VENAS
DE EMOCION Y SENTIMIENTO
Y TANTO AMOR NO CABÍA
ENTRE EL CUERPO Y LOS RECUERDOS.
AUNQUE TU CUERPO DESCANSE
EN UNA TUMBA SELLADA
TU AMOR SE QUEDA EN EL AIRE
Y TU VOZ EN NUESTRAS ALMAS
Francisco Moya
martes, 2 de noviembre de 2010
ANDALUCIA; LEGITIMIDAD AL PROCESO DE AUTROGOBIERNO Y SOBERANIA
La legitimidad del derecho a la diferencia como espacio territorial político geográfico en el actual marco constitucional de España, es recogida en la Constitución de 1.978 con el concepto de “nacionalidad histórica”, y ello a su vez por una serie de circunstancias y hechos políticos acaecidos durante la II Republica en determinados territorios como Cataluña, País Vasco y Galicia, que les permitieron acceder en la época a un estatus diferente al del resto de los territorios, basados en determinados argumentos históricos, culturales e identitarios.
Andalucía pese a las exigencias impuestas por el Estado centralista, supuestamente consiguió ese mismo estatus en el referéndum de 28 de Febrero de 1.980, y por ente en la aprobación por referéndum del primer estatuto de autonomía de Octubre de 1981, quedando el resto de territorios en otro supuesto nivel aunque con legitimas aspiraciones en un entramado de artículos constitucionales, popularmente conocido con el denominado “café para todos” podrían mejorar su estatus dentro del nuevo “Mapa Territorial español.”
El tiempo transcurrido, la realidad actual, la aprobación de nuevo estatuto en Andalucía ,y el apoyo al mismo por la mayoría de los partidos políticos, demuestra el CINISMO Y LA HIPOCRESIA de la clase politica actual y en particular de la ANDALUZA, que con un DESPOTISMO EXSASERVADO , mantiene al pueblo andaluz inmerso en el MAYOR DE LOS ENGAÑOS , queriéndole hacer ver de que goza y disfruta de los mismos DERECHOS que las denominadas nacionalidades histórica.
Quede claro que Andalucía por Historia, Cultura e Identidad tiene el mismo derecho a aspirar a lo máximo que puedan aspirar cualquiera de los territorios denominados “nacionalidades históricas”, y que en cuanto a los hechos políticos acaecido en la II Republica respecto a tramites y aprobación de estatutos de dichas nacionalidades, hemos de recordar que todo proyecto andaluz de aspirar a su propio AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA, históricamente ha sido contestado con una insurrección militar.
Así podemos recordar que el primer proyecto de Constitución para Andalucía de 1.883 en la previa denominada Revolución Cantonal, fue neutralizado por la denominada “Normalización de Andalucía “ del General Pavía.
El segundo intento en el proyecto de Autonomía aprobado en Córdoba en 1.933 y en plena tramitación fue neutralizado por el Golpe de Estado de Julio de 1.936 denominado Alzamiento Nacional.
Y por ultimo el proyecto de Estatuto de Autonomía de 1.980,reivindicado por el pueblo andaluz el histórico 4 de Diciembre de 1.977, y aunque este hecho sea obviado premeditadamente por la clase política, tenemos que recordar que desde Febrero de 1.980 que se celebro el referéndum de acceso a la autonomía hasta Octubre de 1.981 que se aprobó el Estatuto, se produjo el “intento” de golpe de Estado del Coronel Tejero,(23-2-1.981) que trajo consigo la famosa LOAPA.
Y todo ello sin poder olvidarnos de la “Rebelión alpujarreña” donde el pueblo andaluz dio sus primeras muestra de resistencia y negación a la conquista y colonización castellana.
Son muchas la coincidencias verdad, que cada vez que Andalucía aspira a sus legítimos derechos, el proceso se ve interrumpido por hechos o intentos militares de insurrección.
O ¿ porque no ha sido convocado más el 4 de Diciembre como fiesta activista reivindicativa nacional andaluza por las fuerzas políticas incluida las denominada andalucistas?
Estas circunstancias nos deben hacer reflexionar a los andaluces y andaluzas y analizar porque se siguen dando situaciones de privilegios a ciertos territorios en su dia tambien mimados economica e industrialmente por el franquismo,y que en estos últimos treinta años han ido adquiriendo competencias y compensaciones económicas que les permiten avanzar en su autogobierno y por tanto en sus posibilidades de gestionar sus propios recursos para una mejor administración de los mismos y avanzar en su independencia económica, política y social, para el bien de sus cuidadnos, mientras a Andalucía se nos sigue negando el “pan y la sal”, con la connivencia de todas las fuerzas políticas y la denominada deuda histórica es resumida a un mero y simple “trueque” político, manteniéndose los problemas objetivos seculares de nuestra NACION.
Andalucía quiera o no la clase política actual es una NACION y por ente tiene el derecho inexcusable de aspirar a sus LEGITIMOS DERECHOS HISTORICOS DE AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA, y por ello , tanto en cuanto España como Estado Democrático Social y de Derechos, mantenga un sistema de gestión territorial asimétrico injusto e insolidarizo, en el que Andalucía es permanentemente “vejada” desde la ocultación de su verdadera historia, hasta las mas claras y premeditadas amputaciones económicas, políticas, sociales, culturales e identitarias, los ANDALUCES DE CONCIENCIA NOS DEBEMOS RESERVAR EL DERECHO de sentirnos y considerarnos o no ciudadanos del susodicho estado español como ya en su día así lo sugirieran los Andalucistas en el histórico Manifiesto de la Nacionalidad aprobado en la Asamblea Autonomista reunida en Córdoba 1.919 suscribiendo;
“Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de la justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad; de ese Estado que nos descalifica ante nuestra propia conciencia y ante la conciencia de los pueblos extranjeros. Avergoncémonos de haberlo sufrido y condenémoslo al desprecio o al perecimiento; esto es, al vacío del olvido absoluto en donde el recuerdo del mal se extingue, a esas castradas generaciones antecedentes, que nos hubieron de legar la deshonra de este Estado, por no haber concebido ni ejecutado en su inconsciencia, en su cobardía o en su maldad, el esfuerzo generoso que exigía de ellas la esperanza de una posteridad feliz. Reneguemos de los padres que despreciaron a los hijos, viviendo con la España antigua la historia estéril para el progreso humano de un pueblo inspirado por dogmas sombríos de muerte, que hiciera cruzada contra la naturaleza y la vida, forjando para España y para los españoles de hoy la prevención y el menosprecio universal.
Hay que romper la secular barrera y hay que romperla ahora o nunca. Ved que, con ser ínfima la cultura y la capacitación del pueblo, es mucho menor la de los hombres representantes de los regímenes que imperan. Rechazad la tiranía del interior, la más degradante de las tiranías.”
En cualquier caso, nunca deberemos renunciar a nuestro legitimo e inexcusable derecho al AUTOGOBIERNO Y A LA SOBERANIA como NACION , y por ello a seguir aspirando a un ESTADO LIBRE ANDALUZ, que nos permita a los andaluces y andaluzas decidir libremente nuestro futuro.
Por ello nos corresponde a nosotros y nada mas que a nosotros, la misión, la obligación y responsabilidad de concienciar a nuestro pueblo de sus DERECHOS , acercándoles nuestra verdadera historia , creándoles y removiéndoles conciencias identitarias , para que se sientan orgullosos de la misma y entre todos seamos capaces de cambiar una vez más el rumbo de la historia para nuestra definitiva LIBERACION como pueblo y como NACION.
Pepe Montaño
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡
¡VIVA EL PUIEBLO ANDALUZ¡
Andalucía pese a las exigencias impuestas por el Estado centralista, supuestamente consiguió ese mismo estatus en el referéndum de 28 de Febrero de 1.980, y por ente en la aprobación por referéndum del primer estatuto de autonomía de Octubre de 1981, quedando el resto de territorios en otro supuesto nivel aunque con legitimas aspiraciones en un entramado de artículos constitucionales, popularmente conocido con el denominado “café para todos” podrían mejorar su estatus dentro del nuevo “Mapa Territorial español.”
El tiempo transcurrido, la realidad actual, la aprobación de nuevo estatuto en Andalucía ,y el apoyo al mismo por la mayoría de los partidos políticos, demuestra el CINISMO Y LA HIPOCRESIA de la clase politica actual y en particular de la ANDALUZA, que con un DESPOTISMO EXSASERVADO , mantiene al pueblo andaluz inmerso en el MAYOR DE LOS ENGAÑOS , queriéndole hacer ver de que goza y disfruta de los mismos DERECHOS que las denominadas nacionalidades histórica.
Quede claro que Andalucía por Historia, Cultura e Identidad tiene el mismo derecho a aspirar a lo máximo que puedan aspirar cualquiera de los territorios denominados “nacionalidades históricas”, y que en cuanto a los hechos políticos acaecido en la II Republica respecto a tramites y aprobación de estatutos de dichas nacionalidades, hemos de recordar que todo proyecto andaluz de aspirar a su propio AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA, históricamente ha sido contestado con una insurrección militar.
Así podemos recordar que el primer proyecto de Constitución para Andalucía de 1.883 en la previa denominada Revolución Cantonal, fue neutralizado por la denominada “Normalización de Andalucía “ del General Pavía.
El segundo intento en el proyecto de Autonomía aprobado en Córdoba en 1.933 y en plena tramitación fue neutralizado por el Golpe de Estado de Julio de 1.936 denominado Alzamiento Nacional.
Y por ultimo el proyecto de Estatuto de Autonomía de 1.980,reivindicado por el pueblo andaluz el histórico 4 de Diciembre de 1.977, y aunque este hecho sea obviado premeditadamente por la clase política, tenemos que recordar que desde Febrero de 1.980 que se celebro el referéndum de acceso a la autonomía hasta Octubre de 1.981 que se aprobó el Estatuto, se produjo el “intento” de golpe de Estado del Coronel Tejero,(23-2-1.981) que trajo consigo la famosa LOAPA.
Y todo ello sin poder olvidarnos de la “Rebelión alpujarreña” donde el pueblo andaluz dio sus primeras muestra de resistencia y negación a la conquista y colonización castellana.
Son muchas la coincidencias verdad, que cada vez que Andalucía aspira a sus legítimos derechos, el proceso se ve interrumpido por hechos o intentos militares de insurrección.
O ¿ porque no ha sido convocado más el 4 de Diciembre como fiesta activista reivindicativa nacional andaluza por las fuerzas políticas incluida las denominada andalucistas?
Estas circunstancias nos deben hacer reflexionar a los andaluces y andaluzas y analizar porque se siguen dando situaciones de privilegios a ciertos territorios en su dia tambien mimados economica e industrialmente por el franquismo,y que en estos últimos treinta años han ido adquiriendo competencias y compensaciones económicas que les permiten avanzar en su autogobierno y por tanto en sus posibilidades de gestionar sus propios recursos para una mejor administración de los mismos y avanzar en su independencia económica, política y social, para el bien de sus cuidadnos, mientras a Andalucía se nos sigue negando el “pan y la sal”, con la connivencia de todas las fuerzas políticas y la denominada deuda histórica es resumida a un mero y simple “trueque” político, manteniéndose los problemas objetivos seculares de nuestra NACION.
Andalucía quiera o no la clase política actual es una NACION y por ente tiene el derecho inexcusable de aspirar a sus LEGITIMOS DERECHOS HISTORICOS DE AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA, y por ello , tanto en cuanto España como Estado Democrático Social y de Derechos, mantenga un sistema de gestión territorial asimétrico injusto e insolidarizo, en el que Andalucía es permanentemente “vejada” desde la ocultación de su verdadera historia, hasta las mas claras y premeditadas amputaciones económicas, políticas, sociales, culturales e identitarias, los ANDALUCES DE CONCIENCIA NOS DEBEMOS RESERVAR EL DERECHO de sentirnos y considerarnos o no ciudadanos del susodicho estado español como ya en su día así lo sugirieran los Andalucistas en el histórico Manifiesto de la Nacionalidad aprobado en la Asamblea Autonomista reunida en Córdoba 1.919 suscribiendo;
“Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de la justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad; de ese Estado que nos descalifica ante nuestra propia conciencia y ante la conciencia de los pueblos extranjeros. Avergoncémonos de haberlo sufrido y condenémoslo al desprecio o al perecimiento; esto es, al vacío del olvido absoluto en donde el recuerdo del mal se extingue, a esas castradas generaciones antecedentes, que nos hubieron de legar la deshonra de este Estado, por no haber concebido ni ejecutado en su inconsciencia, en su cobardía o en su maldad, el esfuerzo generoso que exigía de ellas la esperanza de una posteridad feliz. Reneguemos de los padres que despreciaron a los hijos, viviendo con la España antigua la historia estéril para el progreso humano de un pueblo inspirado por dogmas sombríos de muerte, que hiciera cruzada contra la naturaleza y la vida, forjando para España y para los españoles de hoy la prevención y el menosprecio universal.
Hay que romper la secular barrera y hay que romperla ahora o nunca. Ved que, con ser ínfima la cultura y la capacitación del pueblo, es mucho menor la de los hombres representantes de los regímenes que imperan. Rechazad la tiranía del interior, la más degradante de las tiranías.”
En cualquier caso, nunca deberemos renunciar a nuestro legitimo e inexcusable derecho al AUTOGOBIERNO Y A LA SOBERANIA como NACION , y por ello a seguir aspirando a un ESTADO LIBRE ANDALUZ, que nos permita a los andaluces y andaluzas decidir libremente nuestro futuro.
Por ello nos corresponde a nosotros y nada mas que a nosotros, la misión, la obligación y responsabilidad de concienciar a nuestro pueblo de sus DERECHOS , acercándoles nuestra verdadera historia , creándoles y removiéndoles conciencias identitarias , para que se sientan orgullosos de la misma y entre todos seamos capaces de cambiar una vez más el rumbo de la historia para nuestra definitiva LIBERACION como pueblo y como NACION.
Pepe Montaño
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡
¡VIVA EL PUIEBLO ANDALUZ¡
sábado, 16 de octubre de 2010
LECCION MAGISTRAL
El pasado viernes los andaluces y andaluzas que tuvimos la suerte de asistir y disfrutar de la conferencia ofrecida por Antonio Manuel Rodríguez, para mí elevada a LECCION MAGRISTRAL, sobre la Huella Morisca, en el Ateneo Cultural Andaluz de Jerez, salimos de ella con nuevas “inquietudes identitarias” , que a mi modesto entender deben ser el principal y UNICO objetivo de estas actividades.
Los que ya conocemos parte de nuestra verdadera historia, estas nuevas inquietudes, serán orientadas hacia las acciones que a medio y corto plazo debería llevar a cabo el “Andalucismo Socio Cultural y Pedagógico”, para que toda nuestra verdadera historia sea transmitida al mayor numero de andaluces y andaluzas y en el menor tiempo posible, de la manera tan dinámica, didáctica y eficiente que Antonio Manuel lo hizo en el Ateneo, pues como saben los que me conocen sigo pensando que es la UNICA forma de crear y remover la conciencia identitaria de nuestro pueblo, basada en el proyecto desarrollado por D. Blas Infante de los Centros Andaluces.
Así mismo nuestros hermanos que han podido descubrir nueva información a través de esta LECCION MAGRISTRAL , a buen seguro que no solo han podido sentir la inquietud identitaria, sino que a estas horas posiblemente ya hayan comentado estas sensaciones con otros hermanos andaluces que no tuvieron la suerte de asistir a dicho acto y la información recibida la hayan utilizado para sentirse poseedor de unos concomiéntos identitarios que estos otros hermanos desconocían, vanagloriándose de ser transmisores de la misma.
Igualmente ambos, para satisfacer esta inquietud identitaria, bien a través de libros o las nuevas tecnologías, buscaran y rebuscaran con los datos e información que Antonio Manuel de manera tan didáctica nos ofreció.
Ese es el camino y ese el perfil de las personas que deben ocupar el “púlpito ateneísta andaluz”, personas que no solo conozcan nuestra verdadera historia si no que estén “comprometidas” con ella y con su altruista difusión y sean capaces de ponerle la pasión y el amor que le puso Antonio Manuel a su LECCION MAGRISTRAL
Gracias a nuestros hermanos y hermanas andaluces del Ateneo por su acierto, gracias a Antonio Manuel, por su clarividencia , valentía ,beligerancia y pasión en la transmisión de sus conocimientos, Andalucía nuestra Nación necesita muchos hijos como él, que sean desprendidos y pongan sus conocimientos sobre nuestra verdadera historia en manos de nuestro pueblo, para que este reflexione sobre ellos, creen inquietudes identitarias , descubran sus verdaderas raíces culturales antropológicas , vibren y se emocionen con ello y así tomando conciencia de la misma se identificaran con el proyecto político que sea capaz de representar y defender sus verdaderos interéses.
Pepe Montaño
"Podran amputar nuestra historia, pero no mataran nuestras memorias"
Por Andalucía Libre sus Pueblos y la Humanidad
Los que ya conocemos parte de nuestra verdadera historia, estas nuevas inquietudes, serán orientadas hacia las acciones que a medio y corto plazo debería llevar a cabo el “Andalucismo Socio Cultural y Pedagógico”, para que toda nuestra verdadera historia sea transmitida al mayor numero de andaluces y andaluzas y en el menor tiempo posible, de la manera tan dinámica, didáctica y eficiente que Antonio Manuel lo hizo en el Ateneo, pues como saben los que me conocen sigo pensando que es la UNICA forma de crear y remover la conciencia identitaria de nuestro pueblo, basada en el proyecto desarrollado por D. Blas Infante de los Centros Andaluces.
Así mismo nuestros hermanos que han podido descubrir nueva información a través de esta LECCION MAGRISTRAL , a buen seguro que no solo han podido sentir la inquietud identitaria, sino que a estas horas posiblemente ya hayan comentado estas sensaciones con otros hermanos andaluces que no tuvieron la suerte de asistir a dicho acto y la información recibida la hayan utilizado para sentirse poseedor de unos concomiéntos identitarios que estos otros hermanos desconocían, vanagloriándose de ser transmisores de la misma.
Igualmente ambos, para satisfacer esta inquietud identitaria, bien a través de libros o las nuevas tecnologías, buscaran y rebuscaran con los datos e información que Antonio Manuel de manera tan didáctica nos ofreció.
Ese es el camino y ese el perfil de las personas que deben ocupar el “púlpito ateneísta andaluz”, personas que no solo conozcan nuestra verdadera historia si no que estén “comprometidas” con ella y con su altruista difusión y sean capaces de ponerle la pasión y el amor que le puso Antonio Manuel a su LECCION MAGRISTRAL
Gracias a nuestros hermanos y hermanas andaluces del Ateneo por su acierto, gracias a Antonio Manuel, por su clarividencia , valentía ,beligerancia y pasión en la transmisión de sus conocimientos, Andalucía nuestra Nación necesita muchos hijos como él, que sean desprendidos y pongan sus conocimientos sobre nuestra verdadera historia en manos de nuestro pueblo, para que este reflexione sobre ellos, creen inquietudes identitarias , descubran sus verdaderas raíces culturales antropológicas , vibren y se emocionen con ello y así tomando conciencia de la misma se identificaran con el proyecto político que sea capaz de representar y defender sus verdaderos interéses.
Pepe Montaño
"Podran amputar nuestra historia, pero no mataran nuestras memorias"
Por Andalucía Libre sus Pueblos y la Humanidad
sábado, 2 de octubre de 2010
REFLEXION SOBRE EL TERCER ESPACIO ANDALUZ
Que la evolución político ideológica del “Andalucismo ” para la creación de un “tercer espacio” andaluz, evolucione y se centre hacia el ecologismo,y sin obviar la importancia de este en el pensamiento infantiano ,(aunque Blas Infante ante todo se consideraba ANDALUZ y lo unico que antepinia a ello era SER HUMANO), como hecho diferencial, opción utilizada anteriormente tanto por la social democracia como por la denominada izquierda social descartando totalmente la opción de avanzar ante la reivindicación histórica del Autogobierno y Soberanía , como necesidad objetiva obligatoria para el transito hacia la consecución de un Estado Simétrico Federalista real (asumido por la histórica Asamblea de Ronda 1.918 Blas Infante y basado en el proyecto federalista cantonal de Constitución para Andalucía de 1.883) compuesto por Estados Libres, y salir de una vez de un FALAZ ESTADO DE LAS AUTONOMIAS TOTALMENTE ASIMETRICO E INJUSTO, es otro GRAN HORROR HISTORICO QUE COMETERA EL DENOMINADO ANDALUCISMO.
Dejar estos objetivos y legítimos derechos históricos DEL PUEBLO ANDALUZ fuera del ideario reivindicativo del Andalucismo , supone el caer una vez mas en el simplismo POLITICO y a su adaptación a los “mercados electoralistas”, con lo cual las aspiraciones de conformar definitivamente un verdadero PODER ANDALUZ, representado por una sola fuerza política NACIONALISTA ANDALUZA que centre sus reivindicaciones en la consecución de las máximas cotas de Autogobierno y Soberanía se convierte solamente en una mera ILUSION.
Utilizar estos momentos de crisis, sin menoscabar la profundidad e importancia de la misma, sus efectos sociales y políticos, sus componentes, características y provocadores, sólo para esta “simple reorientación, me parece meramente banal, ya que todos sabemos que el capitalismo “inteligente” democrático con la correspondiente ayuda de la Social Democracia y los denominados Sindicatos Participativos, aplicaran “soluciones” tendentes a sus intereses que permitan “aflojar” la tensión social y a las que la clase media se vera obligada a sucumbir una vez más por una sola cuestión de supervivencia.
Así mismo entiendo, que al sumergirse en una “maraña” de siglas e ideologías en el denominado “Espacio Plural”, es otro HORROR HISTORICO, pues el Andalucismo perdería identidad propia como referente político-social andaluz y supondría llevar al electorado andaluz a una confusión total, máxime en su situación actual.
Andalucía, nuestra Andalucía, su pueblo su historia su lucha histórica por sus derechos igualitarios como espacio socio-geográfico-político-cultural merece y necesita UNA FUERZA POLITICA que en su ideario central figure como objetivo vital e imprescindible el AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA de forma taxativa y beligerante, como única manera de construir un VERDADERO Y DEFINITIVO PODER ANDALUZ que implante unas POLITICAS ECONOMICAS INDEPENDIENTES, EDUCATIVAS ,SOCIALES, IGUALITARIAS Y SOSTENIBLES a través de un PROGRESISMO CONSTANTE Y EFICIENTE , que definitivamente saquen a Andalucía de sus problemas objetivos seculares y por consiguiente la lleve a su definitiva LIBERACION .
No obstante, nunca se debe abandonar la causa, entre otras cosas por que esas son las que se pierden, habrá que seguir haciendo pedagogía social olvidandonos de la "politica"ya que ésta se conforma con el mercantilismo electoralista, creando nuevos espacios en distintos ámbitos, orientados a crearles a nuestros hermanos andaluces inquietudes identitárias y donde deberán escuchar el UNICO DISCURSO REAL PARA LA SOLUCCION DEFINITIVA DE LOS PROBLEMAS OBJETIVOS SECULARES DE ANDALUCIA, QUE NO ES OTRO QUE ALCANZAR LAS MAXIMAS COTA DE AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA POR DERECHOS HISTORICOS, seguiremos predicando en el “desierto”, pero no desfalleceremos, los que predican que estamos en un NUEVO CICLO no se tienen en cuenta a si mismo y se incluyen en él , cuando posiblemente serian los primeros que no debirian de estar.
Pepe Montaño
POR ANDALUCIA LIBRE SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
Dejar estos objetivos y legítimos derechos históricos DEL PUEBLO ANDALUZ fuera del ideario reivindicativo del Andalucismo , supone el caer una vez mas en el simplismo POLITICO y a su adaptación a los “mercados electoralistas”, con lo cual las aspiraciones de conformar definitivamente un verdadero PODER ANDALUZ, representado por una sola fuerza política NACIONALISTA ANDALUZA que centre sus reivindicaciones en la consecución de las máximas cotas de Autogobierno y Soberanía se convierte solamente en una mera ILUSION.
Utilizar estos momentos de crisis, sin menoscabar la profundidad e importancia de la misma, sus efectos sociales y políticos, sus componentes, características y provocadores, sólo para esta “simple reorientación, me parece meramente banal, ya que todos sabemos que el capitalismo “inteligente” democrático con la correspondiente ayuda de la Social Democracia y los denominados Sindicatos Participativos, aplicaran “soluciones” tendentes a sus intereses que permitan “aflojar” la tensión social y a las que la clase media se vera obligada a sucumbir una vez más por una sola cuestión de supervivencia.
Así mismo entiendo, que al sumergirse en una “maraña” de siglas e ideologías en el denominado “Espacio Plural”, es otro HORROR HISTORICO, pues el Andalucismo perdería identidad propia como referente político-social andaluz y supondría llevar al electorado andaluz a una confusión total, máxime en su situación actual.
Andalucía, nuestra Andalucía, su pueblo su historia su lucha histórica por sus derechos igualitarios como espacio socio-geográfico-político-cultural merece y necesita UNA FUERZA POLITICA que en su ideario central figure como objetivo vital e imprescindible el AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA de forma taxativa y beligerante, como única manera de construir un VERDADERO Y DEFINITIVO PODER ANDALUZ que implante unas POLITICAS ECONOMICAS INDEPENDIENTES, EDUCATIVAS ,SOCIALES, IGUALITARIAS Y SOSTENIBLES a través de un PROGRESISMO CONSTANTE Y EFICIENTE , que definitivamente saquen a Andalucía de sus problemas objetivos seculares y por consiguiente la lleve a su definitiva LIBERACION .
No obstante, nunca se debe abandonar la causa, entre otras cosas por que esas son las que se pierden, habrá que seguir haciendo pedagogía social olvidandonos de la "politica"ya que ésta se conforma con el mercantilismo electoralista, creando nuevos espacios en distintos ámbitos, orientados a crearles a nuestros hermanos andaluces inquietudes identitárias y donde deberán escuchar el UNICO DISCURSO REAL PARA LA SOLUCCION DEFINITIVA DE LOS PROBLEMAS OBJETIVOS SECULARES DE ANDALUCIA, QUE NO ES OTRO QUE ALCANZAR LAS MAXIMAS COTA DE AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA POR DERECHOS HISTORICOS, seguiremos predicando en el “desierto”, pero no desfalleceremos, los que predican que estamos en un NUEVO CICLO no se tienen en cuenta a si mismo y se incluyen en él , cuando posiblemente serian los primeros que no debirian de estar.
Pepe Montaño
POR ANDALUCIA LIBRE SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
sábado, 17 de julio de 2010
ESTADO LIBRE DE ANDALUCIA
Mientras nuestros hermanos andaluces y su clase política en general viven de forma exultante la “la larga resaca de españolismo centralista futbolero, los andaluces de conciencia un día mas Y como no puede ser de otra manera centramos nuestra atención en celebrar y promover otra fecha histórica de nuestro CALENDARIO NACIONAL ANDALUZ
Fue en el histórico manifiesto de Despeñaperro cuando los federalistas andaluces en 1.873 suscribieron:
“Los traidores de la República han constituido un gobierno más conservador, más reaccionario, más centralizador, que el anterior Gobierno. esta Asamblea al constituirse proclamó la República Federal; y esta forma de gobierno exige la inmediata formación de los Estados confederados... Si el pueblo quiere ejercer su soberanía ¿con qué derecho esta Asamblea y este Gobierno se opone a la inmediata constitución de los Estados?...>>.
En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer la bandera de INDEPENDENCIA DEL ESTADO ANDALUZ.
Ínterin se constituyen los cantones del ESTADO ANDALUZ...
Escuchándose por primera vez la reivindicación de un ESTADO LIBRE DE ANDALUCIA y que desembocaría una década después en el histórico proyecto de CONSTITUCION CANTONAL DE ANTEQUERA, del que bebió D. Blas Infante y que fue asumido en su texto integro por la Histórica Asamblea Andalucista de Ronda.
Echo que se reiteraría de una forma patente y activista el Histórico 17 de Julio de 1.936, tras décadas de una lucha y activismo federalista y andalucista, cuando la Junta Liberaslita de Andalucía, presidida por D, Blas Infante Pérez de Vargas, y consciente de lo que se “avecinaba” como ya predijera unos días antes en Cádiz en el acto de izado de la Arbonaida ( Bandera Nacional Andaluza) llevado a cabo, advirtiendo
“ La bandera andaluza, símbolo de esperanza y paz que aquí izamos esta tarde, no nos traerá ni la paz, ni la esperanza ni la libertad que anhelamos, si cada uno de nosotros no la lleva ya plenamente izada en su corazón. Bueno está el símbolo airoso que ahora ondea al viento, pero tengamos cuidado no vaya venir un huracán y se lleve, no sólo el símbolo, sino a nosotros. “
Esta declaración del ESTADO LIBRE DE ANDALUCIA se vio complementada de forma activista, características del “Andalucismo Histórico” , con el recorrido desde Coria del Río a Sanlucar de Bárramela por los miembros de la Junta Liberalista y un grupo de simpatizantes en un remolcador, enarbolando la Arbonaida, como gesto inexcusable del DERECHO HISTORICO DE NUESTRA NACION ANDALUZA a alcanzar las máximas cotas de SOBERANIA Y AUTOGOBIERNO.
Por ello, y en memoria de tan significativos echos, importantísimos para la historia de Andalucía y del Andalucismo Históricos y remover, rehabilitar y crear conciencia identitaria, los andaluces de conciencia en reconocimiento a su importancia y vigencia, surcamos un año mas las aguas del GRAN RIO , para rendir un “humilde gran” homenaje a todos los Andalucistas que en fechas posteriores al referido acto “fueron asesinados” por el genocidio humano llevado a cabo por el denominado “Alzamiento Nacional”, con la esperanza de que en poco tiempo y tras todo el perdido, los “andalucismos” unidos celebren estas fechas de nuestro CALENDARIO NACIONAL con un activismo beligerante y pedagógico para sacar a nuestro pueblo de su “aletargamiento inducido”.
LAS UNICAS BATALLAS QUE NO SE PIERDEN, SON LAS QUE NUNCA SE ABANDONAN.
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
Fue en el histórico manifiesto de Despeñaperro cuando los federalistas andaluces en 1.873 suscribieron:
“Los traidores de la República han constituido un gobierno más conservador, más reaccionario, más centralizador, que el anterior Gobierno. esta Asamblea al constituirse proclamó la República Federal; y esta forma de gobierno exige la inmediata formación de los Estados confederados... Si el pueblo quiere ejercer su soberanía ¿con qué derecho esta Asamblea y este Gobierno se opone a la inmediata constitución de los Estados?...>>.
En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer la bandera de INDEPENDENCIA DEL ESTADO ANDALUZ.
Ínterin se constituyen los cantones del ESTADO ANDALUZ...
Escuchándose por primera vez la reivindicación de un ESTADO LIBRE DE ANDALUCIA y que desembocaría una década después en el histórico proyecto de CONSTITUCION CANTONAL DE ANTEQUERA, del que bebió D. Blas Infante y que fue asumido en su texto integro por la Histórica Asamblea Andalucista de Ronda.
Echo que se reiteraría de una forma patente y activista el Histórico 17 de Julio de 1.936, tras décadas de una lucha y activismo federalista y andalucista, cuando la Junta Liberaslita de Andalucía, presidida por D, Blas Infante Pérez de Vargas, y consciente de lo que se “avecinaba” como ya predijera unos días antes en Cádiz en el acto de izado de la Arbonaida ( Bandera Nacional Andaluza) llevado a cabo, advirtiendo
“ La bandera andaluza, símbolo de esperanza y paz que aquí izamos esta tarde, no nos traerá ni la paz, ni la esperanza ni la libertad que anhelamos, si cada uno de nosotros no la lleva ya plenamente izada en su corazón. Bueno está el símbolo airoso que ahora ondea al viento, pero tengamos cuidado no vaya venir un huracán y se lleve, no sólo el símbolo, sino a nosotros. “
Esta declaración del ESTADO LIBRE DE ANDALUCIA se vio complementada de forma activista, características del “Andalucismo Histórico” , con el recorrido desde Coria del Río a Sanlucar de Bárramela por los miembros de la Junta Liberalista y un grupo de simpatizantes en un remolcador, enarbolando la Arbonaida, como gesto inexcusable del DERECHO HISTORICO DE NUESTRA NACION ANDALUZA a alcanzar las máximas cotas de SOBERANIA Y AUTOGOBIERNO.
Por ello, y en memoria de tan significativos echos, importantísimos para la historia de Andalucía y del Andalucismo Históricos y remover, rehabilitar y crear conciencia identitaria, los andaluces de conciencia en reconocimiento a su importancia y vigencia, surcamos un año mas las aguas del GRAN RIO , para rendir un “humilde gran” homenaje a todos los Andalucistas que en fechas posteriores al referido acto “fueron asesinados” por el genocidio humano llevado a cabo por el denominado “Alzamiento Nacional”, con la esperanza de que en poco tiempo y tras todo el perdido, los “andalucismos” unidos celebren estas fechas de nuestro CALENDARIO NACIONAL con un activismo beligerante y pedagógico para sacar a nuestro pueblo de su “aletargamiento inducido”.
LAS UNICAS BATALLAS QUE NO SE PIERDEN, SON LAS QUE NUNCA SE ABANDONAN.
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
lunes, 12 de julio de 2010
CALENDARIO NACIONAL ANDALUZ
Hoy cuando se distribuyen las máximas “raciones” de españolismo futbolero, por los poderes fácticos mediáticos centralistas y afines al sistema, y que serán consumidos por millones de andaluces y su “elenco político” generalizado, los andaluces de conciencia tenemos nuestro corazón y sentidos en otras efemérides mas importante para nuestra NACION ANDALUZA y que en este mismo día recordamos con sentimiento, orgullo y amor patrio.
El 12 de Julio de 1.936 se iza oficialmente por primera vez en Cádiz “La arbonaida” ( la blanca y verde ) , símbolo de unión, lucha, esperanza y libertad del pueblo andaluz en acto presidido por D. Blas Infante Pérez de Vargas.
Esa misma tarde también por primera y única vez el aclamado entonces popularmente “libertador de Andalucía” , se dirige al pueblo andaluz por una emisora de radio ( Radio Jerez) para transmitir un importantísimo manifiesto, siendo una de las pocas veces que D. Blas Infante visita Jerez.
Nos sentimos un año más, avergonzados e indignados comprobando como el Andalucismo político y sus instrumentos socio culturales, dejan pasar un año mas estas fechas tan significativas para la NACION ANDALUZA, como otras tantas del CALENDARIO NACIONAL ANDALUZ, sin el mas mínimo interés por organizar ningún acto que recuerde a los andaluces la verdadera historia del Andalucismo, y que nada tiene que ver obviamente con el esfuerzo realizado por unos jóvenes andaluces en los años 7O, ni que su principio fue el histórico 4 de Diciembre y mucho menos al aireado 28F.
Ello nos da la razón a los que pensamos que ni los partidos políticos ni los instrumentos por ellos creados, son los mas idóneos para acometer el mandato infantiano “ Dar a conocer a nuestro pueblo la verdadera Historia de Andalucía y del Andalucismo Histórico.”, como única manera de remover y rehabilitar conciencias identitarias.
Ello no será posible hasta que los “Centros Culturales Andaluces” organizados y gestionados por la sociedad civil libre andaluza se expandan por todos los rincones de Andalucía, como en su día D. Blas Infantes creo los “Centros Andaluces” y que en este año 125 aniversario de su nacimiento es el momento para promocionar y divulgar como mejor manera de homenajearlo.
A él a D. Blas Infante Pérez de Vargas, gracias por su pensamiento, gracias por su obra (sutilmente secuestrada), gracias por impregnarla de sus dimensiones filosóficas, culturales, políticas y humanas, gracias por su ejemplar vida, gracias por la dedicación y entrega de ésta a la noble , justa e histórica causa de nuestro pueblo andaluz, aquí en Jerez ciudad históricamente luchadora y revolucionaria, y aletargada por los “regimenes” establecidos en los últimos setenta años, tendrá Vd. siempre andaluces de conciencia dispuestos a divulgar y defender su evangelizadora obra, acometiendo en las medidas de nuestras posibilidades un “activismo socio pedagógico” , reavivador de conciencias sin miedo a nada ni a nadie, su sacrificio y el de miles de “andalucistas históricos”, nos dan fuerzas para alimentar nuestras conciencias,
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡’ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
El 12 de Julio de 1.936 se iza oficialmente por primera vez en Cádiz “La arbonaida” ( la blanca y verde ) , símbolo de unión, lucha, esperanza y libertad del pueblo andaluz en acto presidido por D. Blas Infante Pérez de Vargas.
Esa misma tarde también por primera y única vez el aclamado entonces popularmente “libertador de Andalucía” , se dirige al pueblo andaluz por una emisora de radio ( Radio Jerez) para transmitir un importantísimo manifiesto, siendo una de las pocas veces que D. Blas Infante visita Jerez.
Nos sentimos un año más, avergonzados e indignados comprobando como el Andalucismo político y sus instrumentos socio culturales, dejan pasar un año mas estas fechas tan significativas para la NACION ANDALUZA, como otras tantas del CALENDARIO NACIONAL ANDALUZ, sin el mas mínimo interés por organizar ningún acto que recuerde a los andaluces la verdadera historia del Andalucismo, y que nada tiene que ver obviamente con el esfuerzo realizado por unos jóvenes andaluces en los años 7O, ni que su principio fue el histórico 4 de Diciembre y mucho menos al aireado 28F.
Ello nos da la razón a los que pensamos que ni los partidos políticos ni los instrumentos por ellos creados, son los mas idóneos para acometer el mandato infantiano “ Dar a conocer a nuestro pueblo la verdadera Historia de Andalucía y del Andalucismo Histórico.”, como única manera de remover y rehabilitar conciencias identitarias.
Ello no será posible hasta que los “Centros Culturales Andaluces” organizados y gestionados por la sociedad civil libre andaluza se expandan por todos los rincones de Andalucía, como en su día D. Blas Infantes creo los “Centros Andaluces” y que en este año 125 aniversario de su nacimiento es el momento para promocionar y divulgar como mejor manera de homenajearlo.
A él a D. Blas Infante Pérez de Vargas, gracias por su pensamiento, gracias por su obra (sutilmente secuestrada), gracias por impregnarla de sus dimensiones filosóficas, culturales, políticas y humanas, gracias por su ejemplar vida, gracias por la dedicación y entrega de ésta a la noble , justa e histórica causa de nuestro pueblo andaluz, aquí en Jerez ciudad históricamente luchadora y revolucionaria, y aletargada por los “regimenes” establecidos en los últimos setenta años, tendrá Vd. siempre andaluces de conciencia dispuestos a divulgar y defender su evangelizadora obra, acometiendo en las medidas de nuestras posibilidades un “activismo socio pedagógico” , reavivador de conciencias sin miedo a nada ni a nadie, su sacrificio y el de miles de “andalucistas históricos”, nos dan fuerzas para alimentar nuestras conciencias,
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡’ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
sábado, 22 de mayo de 2010
TARTESSO Y EL ROCIO
Cuando en estas fechas cientos de miles de hermanosy hermanas andaluces,de manera voluntaria participan en la Romeria de El Rocio motivados por diferentes factores entre los que prima obviamente una latente "religiosidad popular",me ha parecedido interesante repescar el interensatisimo articulo a continuacion reseñado donde se analiza los posibles origenes antropologicos de dicha romeria.
Ello demuestra una vez más que los pueblos cultos siguen "emulando" a sus ancestros y por tanto El Rocio como otras tantas manifestaciones de caracter "folklorico" deben argumentarse sin ningun tipo de complejo como SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA NACION ANDALUZA,como muestra de la rica y diversa CULTURA ANTROPOLOGICA de la misma.
Pepe Montaño
"EL JARDIN DE LAS HESPERIDES
En un lugar cercano a la ciudad de Sanlucar de Barrameda, en la antiquísima península de La Algaida, en un inmenso pinar a orillas del más antiguo aún Lago Ligustino hoy en día seco y lecho del Río Betis .Y en la misma ciudad y sus alrededores debemos buscar las Puertas de Tartessos mismas así como atisbar su religión y sus creencias antes de la orientalización, y también después de ella.
En el pinar de La Algaida R. Corzo excavó un Templo Protohistórico, que fue habitado desde el siglo VI A.C., ininterrumpidamente hasta el III A.C. R. Corzo lo identifica con el Templo Faro, o PHOSPHOROS o También LUX DUBIAE, que aparece en el mismísimo Escudo de Sanlucar.
Este Templo Faro situado en el acceso al gran lago Ligustino, servia de guía a los navegantes hasta el interior, y hasta la región de Tartessos y su capital.
En el Templo o Ermita se adoraba al planeta Venus, en la figura de una diosa de las palomas de la cual no sabemos su nombre pero sincretizando: Astarté-Tanit-Iuno Dea Caelestis. Los Fenicios llamaban al planeta Hesper o Vesper de hay el más antiguo nombre de Iberia es Hesperia, país del lucero o jardín de occidente donde moran las Hespérides, que guardan las manzanas de oro de la abundancia, que vino Heracles a robar.
Volviendo al Templo, he podido observar y es mi propia percepción que la diosa de la Algaida que aparece en los exvotos encontrados en el templo, que se pueden observar en el Museo Arqueológico de Cádiz, son la misma diosa del famoso Bronce Carriazo, y que muchas joyas del Cádiz Fenicio bien esquemáticamente o literal representan la misma Diosa de la Naturaleza y los animales, con la variante de un niño en brazos, palomas y enmarcada en un triangulo. Esta debió ser la representación local Tartessia, una Potnia Theron autoctona, Diosa de la Fecundidad y de la Primavera asimilada a Venus, con alguna celebración en Primavera, similar a los Misterios de Eleusis.
Me gusta pensar que era casi exactamente, hace 2600 años que la Romería del Rocio actual, y que el Salto de la Reja de los Almonteños, cerca del Alba que es cuando más se aprecia Venus, no es más que la memoria genética y sincrética del culto más antiguo de Occidente el de La Blanca Paloma en la Baja Andalucia, o sea en Tartessos.
Solo hay que mirar con los ojos entornados a la Virgen del Rocio, y se ve claramente a la Astarté Tartessica, con su triangular halo dorado alrededor, el pequeño niño, las palomas blancas y el creciente lunar a sus pies.
Reclamo la memoria genética que corre por nuestras venas andaluzas, y comprenderemos el fenómeno de la Romería del Rocio. Comprenderemos porque vienen gentes de tantos lugares lejanos, e incluso los ateos se enganchan al camino sin entender porque vuelven una y otra vez. Nadie negará que el Rocio es un fenómeno sociológico incomprendido fuera de nuestras fronteras, y percibido como pagano.
Tal vez si hiciéramos un estudio estadístico, de cual es el ámbito, la calidad, la cantidad así como lejanía de las hermandades que peregrinan al Rocio todos los años tendríamos una idea de cual fue exactamente el Hintterland Tartessio.
Tal vez si hiciéramos el mismo estudio con todas esas Vírgenes- Isis Serranas y de nuestros pueblos pequeñitas, y que pisan una media luna, con un niño y rodeadas de un triangulo lo mismo delimitaríamos con casi exactitud el ámbito Tartessico más antiguo y no oriental izado.
Ya se que esto es Pararqueologia, y que nuestros doctos Arqueólogos aunque lo piensen, nunca usarían estos métodos de Zahorí de la Arqueología profunda, pero es que me molesta enormemente, que me quieran vender todo como importado de Oriente.
¿Es que acaso los Turdetanos, que presumían de tener leyes escritas en versos de 6.000 años de Antigüedad, no podían tener dioses propios de muchísima antigüedad sin necesidad de contactos foráneos?.
A ver si va a resultar que la expansión fue al revés, y les vendimos las corridas de Toros, y los Dioses a nuestros primos Cretenses, y a todo Oriente. Y nosotros éramos los Pueblo del Mar, o pueblos Atlantes. Y ellos siempre volvieron como los Nostoi, a su añorado El dorado de Occidente, a la Hesperia que visito Hércules dos veces y cuya verdad se exageró y enmascaró en la mitología que se extendió por todo el Egeo y Mediterráneo, para proteger al Jardín de Occidente de las Rutas comerciales enemigas.
A ver si va a resultar que los Etruscos e Irlandeses y Corsos son descendientes nuestros. En fin seguiré en otra ocasión con mis disquisiciones de Parapsicoarqueologiadiarreicantiarquelogortodoxo. o PADAROXIA que no es más que mi forma de Heterodoxia galopante. Contra gente como Diego Ruiz Mata que lleva excavando Doña Blanca desde los años ochenta solo ha excavado un siete por ciento y no ha hecho más que estudiar la influencia orientalizante, que les cambio la vida a unos pobres indígenas al llegar los Fenicios, y para el poco menos que iban en taparrabos y plumas, y los compraban con cuentas de vidrio.
Estamos hablando de los Turdetanos del Arx Gerontis, que vigilaba la entrada a la insula Cartare o isla Eritheia , y fortaleza-entrada a Tartessos, desde la Bahía de Cádiz hasta el Lago Ligustino por el Portal de Doña Blanca frente a Jerez, y que comunicaba con el estero de Asta Regia.
Precisamente TARTE significa Portal, y el sufijo SSOS ciudad y lugar, o sea significa CIUDAD DEL PORTAL, y alli precisamente tenemos la ciudad y puerto fortificado más antiguo de Occidente, y que comunicaba a traves de un estero en tramos artificial con la desembocadura del Guadalquivir en Mesas de Asta y aquello no esta excavado simplemente arañado, porque en España no hay Schliemans adinerados. Para desmontar una troya virgen en nuestras propias narices. Y como no venga un extranjero aquello se perdera, igual que se estan hundiendo alli mismo las cuevas tumba subterraneas de la Luna. A lo que Diego Ruiz Mata considera solo cantera.
Alli mismo en la Sierra de San Cristóbal en el poblado de las Cumbres, habitaron los Turdulos, (que significa El Pueblo que habita la Montaña del Rio), luego llamados Turdetanos, alli mismo esta el MONS ARGENTARIUM de la ORA MARITIMA y hoy dia agotado, y los Bosques de los Tartessios, no son otros que los Pinsapares de Grazalema.
En mi opinión Tartessos fue JEREZ-GEREZ-GERION, o ASTA REGIA en MESAS DE ASTA aunque esta última la identifico con Ligustina. Como sevillano que vive en Cadiz ,creo que Hispal o Hispalis, también fue una importante ciudad Tartessica al igual que Onoba, que canalizaban los minerales y el comercio de la Sierra Morena y Andevalo.
Baso mi opinión en estudios a pie de campo, y en la convicción de que los fenicios se establecieron en las Gadeiras, construyendo factorias como era su costumbre en islas fortificadas (Cadiz) muy cerca y frente al centro de riqueza o a sus puertas o sea el ARX GERONTIS o fortaleza de los Geriones de GEREZ, llamado PUERTO MENESTHEO por los griegos, y que cada vez más arqueologos lo consideran como la verdadera Gades .
Desgraciadamente tanto si fue Jerez, como si fue Sevilla, Tartessos es la base ya diluida de la dilatadisima historia de Andalucia, y ya imposible de desmontar a no ser que hubiera suerte estuvieran en las mismisimas Castillo de Doña Blanca, o Mesas de Asta-Asta Regia . Por cierto Andalucia significa “Pais de seguidores del lucero” “ Pais de adoradores de Venus”, hoy en dia “Tierra de Maria Santisima”.
Articulo editado Por Jorge Bermejo en Celtiberia.net 2.004
Ello demuestra una vez más que los pueblos cultos siguen "emulando" a sus ancestros y por tanto El Rocio como otras tantas manifestaciones de caracter "folklorico" deben argumentarse sin ningun tipo de complejo como SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA NACION ANDALUZA,como muestra de la rica y diversa CULTURA ANTROPOLOGICA de la misma.
Pepe Montaño
"EL JARDIN DE LAS HESPERIDES
En un lugar cercano a la ciudad de Sanlucar de Barrameda, en la antiquísima península de La Algaida, en un inmenso pinar a orillas del más antiguo aún Lago Ligustino hoy en día seco y lecho del Río Betis .Y en la misma ciudad y sus alrededores debemos buscar las Puertas de Tartessos mismas así como atisbar su religión y sus creencias antes de la orientalización, y también después de ella.
En el pinar de La Algaida R. Corzo excavó un Templo Protohistórico, que fue habitado desde el siglo VI A.C., ininterrumpidamente hasta el III A.C. R. Corzo lo identifica con el Templo Faro, o PHOSPHOROS o También LUX DUBIAE, que aparece en el mismísimo Escudo de Sanlucar.
Este Templo Faro situado en el acceso al gran lago Ligustino, servia de guía a los navegantes hasta el interior, y hasta la región de Tartessos y su capital.
En el Templo o Ermita se adoraba al planeta Venus, en la figura de una diosa de las palomas de la cual no sabemos su nombre pero sincretizando: Astarté-Tanit-Iuno Dea Caelestis. Los Fenicios llamaban al planeta Hesper o Vesper de hay el más antiguo nombre de Iberia es Hesperia, país del lucero o jardín de occidente donde moran las Hespérides, que guardan las manzanas de oro de la abundancia, que vino Heracles a robar.
Volviendo al Templo, he podido observar y es mi propia percepción que la diosa de la Algaida que aparece en los exvotos encontrados en el templo, que se pueden observar en el Museo Arqueológico de Cádiz, son la misma diosa del famoso Bronce Carriazo, y que muchas joyas del Cádiz Fenicio bien esquemáticamente o literal representan la misma Diosa de la Naturaleza y los animales, con la variante de un niño en brazos, palomas y enmarcada en un triangulo. Esta debió ser la representación local Tartessia, una Potnia Theron autoctona, Diosa de la Fecundidad y de la Primavera asimilada a Venus, con alguna celebración en Primavera, similar a los Misterios de Eleusis.
Me gusta pensar que era casi exactamente, hace 2600 años que la Romería del Rocio actual, y que el Salto de la Reja de los Almonteños, cerca del Alba que es cuando más se aprecia Venus, no es más que la memoria genética y sincrética del culto más antiguo de Occidente el de La Blanca Paloma en la Baja Andalucia, o sea en Tartessos.
Solo hay que mirar con los ojos entornados a la Virgen del Rocio, y se ve claramente a la Astarté Tartessica, con su triangular halo dorado alrededor, el pequeño niño, las palomas blancas y el creciente lunar a sus pies.
Reclamo la memoria genética que corre por nuestras venas andaluzas, y comprenderemos el fenómeno de la Romería del Rocio. Comprenderemos porque vienen gentes de tantos lugares lejanos, e incluso los ateos se enganchan al camino sin entender porque vuelven una y otra vez. Nadie negará que el Rocio es un fenómeno sociológico incomprendido fuera de nuestras fronteras, y percibido como pagano.
Tal vez si hiciéramos un estudio estadístico, de cual es el ámbito, la calidad, la cantidad así como lejanía de las hermandades que peregrinan al Rocio todos los años tendríamos una idea de cual fue exactamente el Hintterland Tartessio.
Tal vez si hiciéramos el mismo estudio con todas esas Vírgenes- Isis Serranas y de nuestros pueblos pequeñitas, y que pisan una media luna, con un niño y rodeadas de un triangulo lo mismo delimitaríamos con casi exactitud el ámbito Tartessico más antiguo y no oriental izado.
Ya se que esto es Pararqueologia, y que nuestros doctos Arqueólogos aunque lo piensen, nunca usarían estos métodos de Zahorí de la Arqueología profunda, pero es que me molesta enormemente, que me quieran vender todo como importado de Oriente.
¿Es que acaso los Turdetanos, que presumían de tener leyes escritas en versos de 6.000 años de Antigüedad, no podían tener dioses propios de muchísima antigüedad sin necesidad de contactos foráneos?.
A ver si va a resultar que la expansión fue al revés, y les vendimos las corridas de Toros, y los Dioses a nuestros primos Cretenses, y a todo Oriente. Y nosotros éramos los Pueblo del Mar, o pueblos Atlantes. Y ellos siempre volvieron como los Nostoi, a su añorado El dorado de Occidente, a la Hesperia que visito Hércules dos veces y cuya verdad se exageró y enmascaró en la mitología que se extendió por todo el Egeo y Mediterráneo, para proteger al Jardín de Occidente de las Rutas comerciales enemigas.
A ver si va a resultar que los Etruscos e Irlandeses y Corsos son descendientes nuestros. En fin seguiré en otra ocasión con mis disquisiciones de Parapsicoarqueologiadiarreicantiarquelogortodoxo. o PADAROXIA que no es más que mi forma de Heterodoxia galopante. Contra gente como Diego Ruiz Mata que lleva excavando Doña Blanca desde los años ochenta solo ha excavado un siete por ciento y no ha hecho más que estudiar la influencia orientalizante, que les cambio la vida a unos pobres indígenas al llegar los Fenicios, y para el poco menos que iban en taparrabos y plumas, y los compraban con cuentas de vidrio.
Estamos hablando de los Turdetanos del Arx Gerontis, que vigilaba la entrada a la insula Cartare o isla Eritheia , y fortaleza-entrada a Tartessos, desde la Bahía de Cádiz hasta el Lago Ligustino por el Portal de Doña Blanca frente a Jerez, y que comunicaba con el estero de Asta Regia.
Precisamente TARTE significa Portal, y el sufijo SSOS ciudad y lugar, o sea significa CIUDAD DEL PORTAL, y alli precisamente tenemos la ciudad y puerto fortificado más antiguo de Occidente, y que comunicaba a traves de un estero en tramos artificial con la desembocadura del Guadalquivir en Mesas de Asta y aquello no esta excavado simplemente arañado, porque en España no hay Schliemans adinerados. Para desmontar una troya virgen en nuestras propias narices. Y como no venga un extranjero aquello se perdera, igual que se estan hundiendo alli mismo las cuevas tumba subterraneas de la Luna. A lo que Diego Ruiz Mata considera solo cantera.
Alli mismo en la Sierra de San Cristóbal en el poblado de las Cumbres, habitaron los Turdulos, (que significa El Pueblo que habita la Montaña del Rio), luego llamados Turdetanos, alli mismo esta el MONS ARGENTARIUM de la ORA MARITIMA y hoy dia agotado, y los Bosques de los Tartessios, no son otros que los Pinsapares de Grazalema.
En mi opinión Tartessos fue JEREZ-GEREZ-GERION, o ASTA REGIA en MESAS DE ASTA aunque esta última la identifico con Ligustina. Como sevillano que vive en Cadiz ,creo que Hispal o Hispalis, también fue una importante ciudad Tartessica al igual que Onoba, que canalizaban los minerales y el comercio de la Sierra Morena y Andevalo.
Baso mi opinión en estudios a pie de campo, y en la convicción de que los fenicios se establecieron en las Gadeiras, construyendo factorias como era su costumbre en islas fortificadas (Cadiz) muy cerca y frente al centro de riqueza o a sus puertas o sea el ARX GERONTIS o fortaleza de los Geriones de GEREZ, llamado PUERTO MENESTHEO por los griegos, y que cada vez más arqueologos lo consideran como la verdadera Gades .
Desgraciadamente tanto si fue Jerez, como si fue Sevilla, Tartessos es la base ya diluida de la dilatadisima historia de Andalucia, y ya imposible de desmontar a no ser que hubiera suerte estuvieran en las mismisimas Castillo de Doña Blanca, o Mesas de Asta-Asta Regia . Por cierto Andalucia significa “Pais de seguidores del lucero” “ Pais de adoradores de Venus”, hoy en dia “Tierra de Maria Santisima”.
Articulo editado Por Jorge Bermejo en Celtiberia.net 2.004
sábado, 8 de mayo de 2010
ANDALUCISMO CINICO
TIULARES DE PRENSA
El PSOE pide que se nombre a Blas Infante presidente de honor de la Junta
La proposición no de ley de los socialistas busca "el reconocimiento y la restitución en términos políticos" del líder andalucista.
El PSOE ha presentado este miércoles una proposición no de ley para que el Parlamento andaluz nombre a Blas Infante presidente de honor de la Junta de Andalucía y cada 5 de julio conmemore su nacimiento con un acto institucional, cambiando la tradicional fecha del 1o de Agosto fecha de su fusilamiento.
¿Por que ahora esta batería de propuestas supuestamente Andalucistas? ¿Por que han esperado treinta años?
Esta claro. El PSOE le esta viendo las orejas al lobo, puede perder las próximas elecciones autonómicas y están enarbolando como era presumible la bandera de su andalucismo falaz, cínico e interesado, y que tan buenos resultado les dio en su día con la maniobra político-mediática que acusaba al Andalucismo de traidor.
¿No ha quedado demostrado históricamente e incluso en la segunda Republica quienes son los traidores de Andalucía?
¿Por que no piden la anulación de la sentencia a muerte de D. Blas Infante Pérez de Vargas por los juicios sumarísimos franquistas?
¿Que se lo impide?
¿Y el andalucismo político que dice al respecto? ¿Por que silencia toda esta maniobra?
¿Estará esperando otra oportunidad para compartir gobierno con el PSOE y no le quiere molestar e incomodar?
Que pena de Andalucía del andalucismo y de todos los que entregaron su vida por ellos, mientras los partidos desarrollan estrategias y posicionamientos para sus intereses partidarios nuestra NACION ANDALUZA y nuestro pueblo siguen adormecidos, situación que les favorece e interesa, por lo que nos siguen ocultando nuestra verdadera historia, pero vendrá otro 4 de diciembre posiblemente con otro “cariz” y que no permitirá la vuelta atrás, para ello trabajamos los andaluces de conciencia porque esa no vuelta atrás significara la verdadera liberación de Andalucía en la que se incluirá la liberación de este modelo de partidos y organizaciones políticas, burocráticas, tecnócratas, profesionalizadas y mercantilistas y aparecerán organizaciones verdaderamente participativas y democráticas proactivas y entre ellas estará la gran organización nacionalista andaluza a la que aspira y se merece nuestro pueblo, una organización verdaderamente sensible e identificada con los verdaderos intereses de los andaluces y representativa de la sociedad civil andaluza, que tendrá por objetivo la sublime misión de conseguir democráticamente las máximas cotas de autogobierno y soberanía para nuestra NACION ANDALUZA como única y definitiva alternativa histórica para solucionar los problemas objetivos seculares de Andalucía, a través de un NACIONALISMO LIBERADOR reformador y progresista, constante y eficiente,
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
El PSOE pide que se nombre a Blas Infante presidente de honor de la Junta
La proposición no de ley de los socialistas busca "el reconocimiento y la restitución en términos políticos" del líder andalucista.
El PSOE ha presentado este miércoles una proposición no de ley para que el Parlamento andaluz nombre a Blas Infante presidente de honor de la Junta de Andalucía y cada 5 de julio conmemore su nacimiento con un acto institucional, cambiando la tradicional fecha del 1o de Agosto fecha de su fusilamiento.
¿Por que ahora esta batería de propuestas supuestamente Andalucistas? ¿Por que han esperado treinta años?
Esta claro. El PSOE le esta viendo las orejas al lobo, puede perder las próximas elecciones autonómicas y están enarbolando como era presumible la bandera de su andalucismo falaz, cínico e interesado, y que tan buenos resultado les dio en su día con la maniobra político-mediática que acusaba al Andalucismo de traidor.
¿No ha quedado demostrado históricamente e incluso en la segunda Republica quienes son los traidores de Andalucía?
¿Por que no piden la anulación de la sentencia a muerte de D. Blas Infante Pérez de Vargas por los juicios sumarísimos franquistas?
¿Que se lo impide?
¿Y el andalucismo político que dice al respecto? ¿Por que silencia toda esta maniobra?
¿Estará esperando otra oportunidad para compartir gobierno con el PSOE y no le quiere molestar e incomodar?
Que pena de Andalucía del andalucismo y de todos los que entregaron su vida por ellos, mientras los partidos desarrollan estrategias y posicionamientos para sus intereses partidarios nuestra NACION ANDALUZA y nuestro pueblo siguen adormecidos, situación que les favorece e interesa, por lo que nos siguen ocultando nuestra verdadera historia, pero vendrá otro 4 de diciembre posiblemente con otro “cariz” y que no permitirá la vuelta atrás, para ello trabajamos los andaluces de conciencia porque esa no vuelta atrás significara la verdadera liberación de Andalucía en la que se incluirá la liberación de este modelo de partidos y organizaciones políticas, burocráticas, tecnócratas, profesionalizadas y mercantilistas y aparecerán organizaciones verdaderamente participativas y democráticas proactivas y entre ellas estará la gran organización nacionalista andaluza a la que aspira y se merece nuestro pueblo, una organización verdaderamente sensible e identificada con los verdaderos intereses de los andaluces y representativa de la sociedad civil andaluza, que tendrá por objetivo la sublime misión de conseguir democráticamente las máximas cotas de autogobierno y soberanía para nuestra NACION ANDALUZA como única y definitiva alternativa histórica para solucionar los problemas objetivos seculares de Andalucía, a través de un NACIONALISMO LIBERADOR reformador y progresista, constante y eficiente,
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
lunes, 3 de mayo de 2010
DESPRECIO A ANDALUCIA
Ayer una vez inaugurada oficialmente la Feria del Caballo 2.O1O , dedicada por cierto a Euskadi ,( ¿ que le debemos los Andaluces a Euskadi? ¿ cientos de hijos de esta tierra que como único recurso de supervivencia en su día se vieron obligados a ingresar en determinados cuerpo entonces "represivos" ASESINADOS , por ALIMAÑAS que utilizan la violencia para defender unos ideales tan sublimes como el de NACION ?) la "legitima" representante de los ciudadanos de Jerez en este caso Alcaldesa de turno, juntos a toda su "corte" e invitados del gobierno vasco mostraron un DESPRECIO INADMISIBLE POR CUALQUIER ANDALUZ, PERO SOBRE TODO POR LOS DE "CONCIENCIA" , que lo podemos considerar de hasta MALICIOSO, PERVERSO Y OFENSIVO HACIA NUESTRA NACION ANDALUZA.
Cuando se ilumino el recinto ferial, la banda de música interpreto el HISTORICO HIMNO DE ANDALUCIA, y en vez de guardar respeto y entonar su letra que representa las aspiraciones MAS DIGNA DE CUALQUIER PUEBLO Y MAXIME LA DEL ANDALUZ, como lo hacían cientos de jerezanos que acudieron a esta cita., la citada "corte" de políticos mientras sonaba el himno, con DESPRECIO, SORNA Y ALGARAVIA tomaban de sus manos un catavino para realizar un brindis. ¿Hubiesen tenido la misma actitud en Euskadi escuchando el Himno Vasco?
Posiblemente este hecho pasara desapercibido para miles de personas que a través de las cámaras de Onda Jerez estuvieran presenciando la retransmisión de este acto, incluso para aquellos que están en política, pero los andaluces que tenemos presente día a día , hora a hora y momento a momento la CONCIENCIA DE SER ANDALUZ son hechos suficientes para entender una vez más EL CINISMO Y LA HIPOCRESIA de la mayoría de la clase política andaluza que se JACTAN DE ANDALUCISMO cuando les interesa.
CON ESTOS HECHOS LOS ANDALUCES DE CONCIENCIA NOS SENTIMOS MAS ORGULLOSOS DE SERLO Y ELLO NOS DA MOTIVOS Y RAZONES PARA SEGUIR “PREDICANDO” DE FORMA ALTRUISTAS EN " DESIERTOS Y OASIS" DE NUESTRA SOCIEDAD, CON LA ESPERANZA Y DESEO EN QUE LLEGUE EL DIA QUE TODO NUESTRO PUEBLO CONSIDERE SU HIMNO COMO GRITO DE REBELDIA PERMANENTE PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS LIBERADORES.
POR ANDALUCIA LIBRE SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
Pepe Montaño
Cuando se ilumino el recinto ferial, la banda de música interpreto el HISTORICO HIMNO DE ANDALUCIA, y en vez de guardar respeto y entonar su letra que representa las aspiraciones MAS DIGNA DE CUALQUIER PUEBLO Y MAXIME LA DEL ANDALUZ, como lo hacían cientos de jerezanos que acudieron a esta cita., la citada "corte" de políticos mientras sonaba el himno, con DESPRECIO, SORNA Y ALGARAVIA tomaban de sus manos un catavino para realizar un brindis. ¿Hubiesen tenido la misma actitud en Euskadi escuchando el Himno Vasco?
Posiblemente este hecho pasara desapercibido para miles de personas que a través de las cámaras de Onda Jerez estuvieran presenciando la retransmisión de este acto, incluso para aquellos que están en política, pero los andaluces que tenemos presente día a día , hora a hora y momento a momento la CONCIENCIA DE SER ANDALUZ son hechos suficientes para entender una vez más EL CINISMO Y LA HIPOCRESIA de la mayoría de la clase política andaluza que se JACTAN DE ANDALUCISMO cuando les interesa.
CON ESTOS HECHOS LOS ANDALUCES DE CONCIENCIA NOS SENTIMOS MAS ORGULLOSOS DE SERLO Y ELLO NOS DA MOTIVOS Y RAZONES PARA SEGUIR “PREDICANDO” DE FORMA ALTRUISTAS EN " DESIERTOS Y OASIS" DE NUESTRA SOCIEDAD, CON LA ESPERANZA Y DESEO EN QUE LLEGUE EL DIA QUE TODO NUESTRO PUEBLO CONSIDERE SU HIMNO COMO GRITO DE REBELDIA PERMANENTE PARA CONSEGUIR SUS OBJETIVOS LIBERADORES.
POR ANDALUCIA LIBRE SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
Pepe Montaño
lunes, 12 de abril de 2010
DIA DEL PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA
El Pleno del Parlamento de Andalucía , en sesión celebrada los días 13 y 14 de Abril de 1983, aprueba una proposición de no de Ley, la 6/83, que dice: " La Historia ha reconocido la figura de Blas Infante como Padre de la Patria Andaluza e ilustre precursor de la lucha por la consecución del autogobierno que hoy representa el Estatuto de Autonomía para Andalucía".
Efectivamente tal día como hoy de 1983 y haciendo justicia a la Historia de la lucha por el autogobierno de una Andalucía Libre, el Parlamento Andaluz, reconoce a D. Blas Infante Pérez de Vargas como Padre de la Patria Andaluza.
¿Cuantos andaluces, andalucistas y eruditos se acuerdan de tan significativa fecha?. Somos los “andaluces de conciencia” quienes tenemos la responsabilidad de recordarla.
Bueno significativa en este caso verdaderamente para aquellos que profesamos el pensamiento ideológico de tan ilustres andaluz para la liberación de nuestra NACION ANDALUZA y significativa en si, por lo que tiene de importante tal reconocimiento por los representantes “legales” del pueblo andaluz , a un reconocimiento de toda una vida entregada al primer pensamiento filosófico y político de la historia sobre la NACION ANDALUZA.
Un converso reciente al infantianismo D. Manuel Pimentel ha dicho sobre Blas Infante.
“Blas Infante no quiere ser un santo laico elevado a los altares por los pontífices del poder. Sabe bien que esa lejanía oficial lo desactivaría, y él todavía quiere ser oído”
Veintisiete años después del justo reconocimiento y hasta el presente que se cumplen 125 de su nacimiento, efectivamente la figura de Blas Infante ha sido manejada y utilizada por las maquinas electoreras partidarias políticas andaluzas, para obtener rédito a costa de un seudoandalucsimo que en el menor de los casos ha sido ambiguo, difuso y sin norte y en el peor de los casos el utilizado por los partidos centralistas falaz y cínico.
Como dice D. Manuel Pimentel han querido convertir a D. Blas Infante en un “santo laico elevado a los altares”, ocultando su obra fundamental y por tanto el conocimiento de la misma por la inmensa mayoría de los andaluces , así como su constante reivindicación de la verdadera Historia de Andalucía igualmente ocultada premeditada y alevosicamente a nuestro pueblo.
Por todo ello el mayor homenaje que se le puede rendir a D. Blas Infantes después de su reconocimiento como “Padre de la Patria Andaluza” no es otro que el de divulgar permanentemente su pensamiento y su obra, para convertirla en referente IDELOGICO de nuestro pueblo y con ello caminar hacia el verdadero AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA DE LA NACION ANDALUZA.
Pepe Montaño
OBRA FUNDAMENTAL DE BLAS INFANTE
LIBROS ; EL IDEAL ANDALUZ - FUNDAMENTOS DE ANDALUCIA -LA DICTADURA PEDAGOGICA - EL COMPLOT DE TABLADA - De venta en la Fundación Blas Infante, dispone de pagina WEB.
Efectivamente tal día como hoy de 1983 y haciendo justicia a la Historia de la lucha por el autogobierno de una Andalucía Libre, el Parlamento Andaluz, reconoce a D. Blas Infante Pérez de Vargas como Padre de la Patria Andaluza.
¿Cuantos andaluces, andalucistas y eruditos se acuerdan de tan significativa fecha?. Somos los “andaluces de conciencia” quienes tenemos la responsabilidad de recordarla.
Bueno significativa en este caso verdaderamente para aquellos que profesamos el pensamiento ideológico de tan ilustres andaluz para la liberación de nuestra NACION ANDALUZA y significativa en si, por lo que tiene de importante tal reconocimiento por los representantes “legales” del pueblo andaluz , a un reconocimiento de toda una vida entregada al primer pensamiento filosófico y político de la historia sobre la NACION ANDALUZA.
Un converso reciente al infantianismo D. Manuel Pimentel ha dicho sobre Blas Infante.
“Blas Infante no quiere ser un santo laico elevado a los altares por los pontífices del poder. Sabe bien que esa lejanía oficial lo desactivaría, y él todavía quiere ser oído”
Veintisiete años después del justo reconocimiento y hasta el presente que se cumplen 125 de su nacimiento, efectivamente la figura de Blas Infante ha sido manejada y utilizada por las maquinas electoreras partidarias políticas andaluzas, para obtener rédito a costa de un seudoandalucsimo que en el menor de los casos ha sido ambiguo, difuso y sin norte y en el peor de los casos el utilizado por los partidos centralistas falaz y cínico.
Como dice D. Manuel Pimentel han querido convertir a D. Blas Infante en un “santo laico elevado a los altares”, ocultando su obra fundamental y por tanto el conocimiento de la misma por la inmensa mayoría de los andaluces , así como su constante reivindicación de la verdadera Historia de Andalucía igualmente ocultada premeditada y alevosicamente a nuestro pueblo.
Por todo ello el mayor homenaje que se le puede rendir a D. Blas Infantes después de su reconocimiento como “Padre de la Patria Andaluza” no es otro que el de divulgar permanentemente su pensamiento y su obra, para convertirla en referente IDELOGICO de nuestro pueblo y con ello caminar hacia el verdadero AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA DE LA NACION ANDALUZA.
Pepe Montaño
OBRA FUNDAMENTAL DE BLAS INFANTE
LIBROS ; EL IDEAL ANDALUZ - FUNDAMENTOS DE ANDALUCIA -LA DICTADURA PEDAGOGICA - EL COMPLOT DE TABLADA - De venta en la Fundación Blas Infante, dispone de pagina WEB.
jueves, 1 de abril de 2010
DIA NACIONAL DE LA CULTURA ANDALUZA
Tras la dictadura de Miguel Primo de Rivera que se encargo de cercenar los Centros Andaluces, creados por D. Blas Infante Pérez de Vargas, con el objetivo de difundir la verdadera Historia de Andalucía, la Identidad Andaluza y la movilización del pueblo andaluz como solución a sus graves problemas, paro, miseria, hambre, analfabetismo e incultura, la restauración posterior de la II Republica no aporto nada a la situación extrema de Andalucía.
La dictadura fascista impuesta a través de una matanza entre hermanos, que dejo caer su yugo con toda su fuerza sobre Andalucía, negándole el “pan y la sal”, “vaciándola de sus hijos que en sombría procesión de espectros van atormentados por el hambre, lanzado a la inhospitalidad de su propia regios a buscar amparo, pan y justicia a extrañas tierras lejanas”, sucumbiéndola durante cuarenta años más en las máximas cotas de caciquismo, agravando su situación de miseria, hambre, analfabetismo e incultura.
Fue tras la muerte del dictador (1.975), cuando se intento comenzar una nueva situación para Andalucía y restaurar la difusión de su verdadera Historia, y su Identidad Nacional, organizándose el PRIMER CONGRESO DE CULTURA ANDALUZA.
Dicho congreso celebró su solemne apertura, el 2 de Abril de 1.978, en la Mezquita de Córdoba, con la asistencia de unas cinco mil personas y un recordado, valorado y muy aplaudido discurso de D. Antonio Gala.
Al Congreso de Cultura Andaluza se adhirieron gran cantidad de entidades culturales y profesionales de las ochos provincias andaluzas y de la emigración, convirtiéndose en el acontecimiento cultural mas importante de Andalucía de los último cincuenta años por sus atrevidos y valientes objetivos que no eran otros que los de inventariar el acervo histórico y cultural andaluz en todas sus manifestaciones.
Todos los partidos políticos, se sumaron en mayor o menor medida a la iniciativa, aunque los organizadores pretendieron evitar cualquier protagonismo partidista y fueron convocadas relevantes instituciones y personalidades de las Artes, las Letras y la Política con el propósito de definir, en aquel presente, la inmensa riqueza cultural de Andalucía.
La posterior llegada al poder de la “maquina electorera” PSOE en connivencia con los poderes fácticos españoles antiandaluces, cercenó la idea de mantenerlo y negó y ocultó su verdadera historia y sus culturas diversas a nuestro pueblo, situación que treinta años después se mantiene activada ,manteniendo al pueblo andaluz en las más profunda ignorancia sobre su VERDADERA IDENTIDAD , y SOMETIENDOLO A UN PERMANENTE GENOCIDIO CULTURAL IDENTITARIO.
Por ello los ANDALUCES DE CONCIENCIA , rememoramos la fecha deL 2 de Abril, celebrando el DIA NACIONAL DE LA CULTURA ANDALUZA,
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
La dictadura fascista impuesta a través de una matanza entre hermanos, que dejo caer su yugo con toda su fuerza sobre Andalucía, negándole el “pan y la sal”, “vaciándola de sus hijos que en sombría procesión de espectros van atormentados por el hambre, lanzado a la inhospitalidad de su propia regios a buscar amparo, pan y justicia a extrañas tierras lejanas”, sucumbiéndola durante cuarenta años más en las máximas cotas de caciquismo, agravando su situación de miseria, hambre, analfabetismo e incultura.
Fue tras la muerte del dictador (1.975), cuando se intento comenzar una nueva situación para Andalucía y restaurar la difusión de su verdadera Historia, y su Identidad Nacional, organizándose el PRIMER CONGRESO DE CULTURA ANDALUZA.
Dicho congreso celebró su solemne apertura, el 2 de Abril de 1.978, en la Mezquita de Córdoba, con la asistencia de unas cinco mil personas y un recordado, valorado y muy aplaudido discurso de D. Antonio Gala.
Al Congreso de Cultura Andaluza se adhirieron gran cantidad de entidades culturales y profesionales de las ochos provincias andaluzas y de la emigración, convirtiéndose en el acontecimiento cultural mas importante de Andalucía de los último cincuenta años por sus atrevidos y valientes objetivos que no eran otros que los de inventariar el acervo histórico y cultural andaluz en todas sus manifestaciones.
Todos los partidos políticos, se sumaron en mayor o menor medida a la iniciativa, aunque los organizadores pretendieron evitar cualquier protagonismo partidista y fueron convocadas relevantes instituciones y personalidades de las Artes, las Letras y la Política con el propósito de definir, en aquel presente, la inmensa riqueza cultural de Andalucía.
La posterior llegada al poder de la “maquina electorera” PSOE en connivencia con los poderes fácticos españoles antiandaluces, cercenó la idea de mantenerlo y negó y ocultó su verdadera historia y sus culturas diversas a nuestro pueblo, situación que treinta años después se mantiene activada ,manteniendo al pueblo andaluz en las más profunda ignorancia sobre su VERDADERA IDENTIDAD , y SOMETIENDOLO A UN PERMANENTE GENOCIDIO CULTURAL IDENTITARIO.
Por ello los ANDALUCES DE CONCIENCIA , rememoramos la fecha deL 2 de Abril, celebrando el DIA NACIONAL DE LA CULTURA ANDALUZA,
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
lunes, 22 de marzo de 2010
DIA DEL IDEAL ANDALUZ
REFLEXION ANDALUCISTA
DIA DEL IDEAL ANDALUZ
El día 23 de Marzo de 1914, en la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Sevilla, D. Blas Infante presentó su memoria del PROYECTO DEL IDEAL ANDALUZ , con motivo de tan histórica fecha LOS ANDALUCES DE CONCIENCIA celebramos EL DIA DEL IDEAL ANDALUZ, dentro del CALENDARIO NACIONA ANDALUZ..
Es significativamente triste, que los partidos andaluces y sus organizaciones afines, así como todo los Ateneos de Andalucía olviden de forma sistemática la celebración de esta fecha HISTORICA y tan importante , significando ello que por primera vez en nuestra historia un IDEAL PARA NUESTRA NACION fuera plasmado COMO PENSAMIENTO FILOSOFICO PARA LA LIBERACION DE NUESTRO PUEBLO, y que dicha fecha debería ser aprovechada como la más importante para promover dicha obra como referente IDEOLOGICO PARA LOS ANDALUCES.
Mientras muchos hermanos andaluces en los “albores” de la democracia y en su legitimo derecho confesaban y predicaban con doctrinas externas como el MARXISMO basado en su obra fundamental EL CAPITAL, andaluces inquietos de conciencia centrabamos nuestro interes en la OBRA FUNDAMENTAL DE UN GRAN ANDALUZ, D. BLAS INFANTE PEREZ DE VARGAS y convirtiéndonos en misioneros autárquicos ,beligerantes y altruistas de la misma, cargándonos de paciencia y humildad y huyendo de la clase política emergente, predicamos en un desierto de conciencias ignorantes y neófitas la existencia de tan importante y relevante PENSAMIENTO.
Hoy 30 años después MARX Y EL MARXISMO HAN MUERTO, sin embargo BLAS INFANTE Y EL PENSAMIENTO INFANTIANO siguen vivo, pese a su difusión pragmática y ambigua por el “andalucismo político” y a su manipulación y utilización de las “maquinas electoreras” en general.
En su GRAN LIBRO LA DICTADURA PEDAGOGICA una critica filosófica al comunismo y a las dictaduras escribió “ ni dictadura burguesa ni dictadura del proletariado. Dictadura Pedagógica , de un hombre o de varios hombres que sientan en sí la vida de su pueblo y la vida de la Humanidad”.
Los “misioneros infantinos autárquicos”, continuamos con nuestra misión, evangelizando y apostolando, en la medida de nuestras posibilidades intentando humildementes "forjar conciencias identitarias para nuestra NACION, aunque al igual que Blas Infante suframos frecuentemente la indiferencia que cuando no el rechazo o la marginación de la casta política establecida, mercantilizada , aburguesada , manipuladora y mayoritariamente profesionalizada.
Continuaremos nuestra labor abnegada, humilde y sutil en nuestros entornos sociales y trataremos que fechas tan significativas como la de hoy no caigan en el olvido de nuestro pueblo, el que algún día se encontrara con su verdadera historia y entonces en fraternal hermandad e ignorando a la clase política que se la oculta, volverá a luchar como sus antepasados por su verdadera liberación y gestara un nuevo HECHO HISTORICO para con su Patria, devolviéndole EL PODER, LA GRANDEZA Y EL LIDERAZGO PERDIDO.
ANDALUCIA PARA LA CLASE POLITICA PROFESIONALIZADA ES META DE PODER, PARA NOSOTROS ES AMOR DE AMORES.
SEA POR ANDALUCIA SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Siendo en Andalucía 23 de Marzo del año de Blas Infante (2.013)
DIA DEL IDEAL ANDALUZ
El día 23 de Marzo de 1914, en la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Sevilla, D. Blas Infante presentó su memoria del PROYECTO DEL IDEAL ANDALUZ , con motivo de tan histórica fecha LOS ANDALUCES DE CONCIENCIA celebramos EL DIA DEL IDEAL ANDALUZ, dentro del CALENDARIO NACIONA ANDALUZ..
Es significativamente triste, que los partidos andaluces y sus organizaciones afines, así como todo los Ateneos de Andalucía olviden de forma sistemática la celebración de esta fecha HISTORICA y tan importante , significando ello que por primera vez en nuestra historia un IDEAL PARA NUESTRA NACION fuera plasmado COMO PENSAMIENTO FILOSOFICO PARA LA LIBERACION DE NUESTRO PUEBLO, y que dicha fecha debería ser aprovechada como la más importante para promover dicha obra como referente IDEOLOGICO PARA LOS ANDALUCES.
Mientras muchos hermanos andaluces en los “albores” de la democracia y en su legitimo derecho confesaban y predicaban con doctrinas externas como el MARXISMO basado en su obra fundamental EL CAPITAL, andaluces inquietos de conciencia centrabamos nuestro interes en la OBRA FUNDAMENTAL DE UN GRAN ANDALUZ, D. BLAS INFANTE PEREZ DE VARGAS y convirtiéndonos en misioneros autárquicos ,beligerantes y altruistas de la misma, cargándonos de paciencia y humildad y huyendo de la clase política emergente, predicamos en un desierto de conciencias ignorantes y neófitas la existencia de tan importante y relevante PENSAMIENTO.
Hoy 30 años después MARX Y EL MARXISMO HAN MUERTO, sin embargo BLAS INFANTE Y EL PENSAMIENTO INFANTIANO siguen vivo, pese a su difusión pragmática y ambigua por el “andalucismo político” y a su manipulación y utilización de las “maquinas electoreras” en general.
En su GRAN LIBRO LA DICTADURA PEDAGOGICA una critica filosófica al comunismo y a las dictaduras escribió “ ni dictadura burguesa ni dictadura del proletariado. Dictadura Pedagógica , de un hombre o de varios hombres que sientan en sí la vida de su pueblo y la vida de la Humanidad”.
Los “misioneros infantinos autárquicos”, continuamos con nuestra misión, evangelizando y apostolando, en la medida de nuestras posibilidades intentando humildementes "forjar conciencias identitarias para nuestra NACION, aunque al igual que Blas Infante suframos frecuentemente la indiferencia que cuando no el rechazo o la marginación de la casta política establecida, mercantilizada , aburguesada , manipuladora y mayoritariamente profesionalizada.
Continuaremos nuestra labor abnegada, humilde y sutil en nuestros entornos sociales y trataremos que fechas tan significativas como la de hoy no caigan en el olvido de nuestro pueblo, el que algún día se encontrara con su verdadera historia y entonces en fraternal hermandad e ignorando a la clase política que se la oculta, volverá a luchar como sus antepasados por su verdadera liberación y gestara un nuevo HECHO HISTORICO para con su Patria, devolviéndole EL PODER, LA GRANDEZA Y EL LIDERAZGO PERDIDO.
ANDALUCIA PARA LA CLASE POLITICA PROFESIONALIZADA ES META DE PODER, PARA NOSOTROS ES AMOR DE AMORES.
SEA POR ANDALUCIA SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Siendo en Andalucía 23 de Marzo del año de Blas Infante (2.013)
martes, 2 de marzo de 2010
REFLEXION ANDALUCISTA
EL ANDALUCISMO PEDAGOGICO
No basta con ser andaluz para tomar actitudes políticas consecuentes con los intereses de Andalucía. Es necesario tomar partido- el partido del pueblo andaluz- , y comprometerse a la lucha. Lo importante es saber que el camino es valido aunque largo, difícil e incluso contradictorio, de ahí la necesidad de continuar con la labor emprendida por Blas Infante con la creación de los Centros Andaluces en 1.916 para ELABORAR UNA VERAZ CONCIENCIA IDENTITARIA NACIONAL EN EL PUEBLO ANDALUZ.
Tras treinta años de una acción ambigua y difusa por parte del andalucismo político sigue sin existir esa CONCIENCIA IDENTITARIA en nuestro pueblo, lo que demuestra que la acción política no ha sido suficiente y que la misma es incompatible con la acción pedagógica social orientada a tal fin.
Así mismo la poca acción pedagógica llevada a cabo encomiablemente por otras organizaciones apolíticas durante este tiempo ha sido orientada y consumida básicamente por la militancia de la propia acción política y sus simpatizantes como fuente de “retroalimentación idealista”.
Por ello entiendo que la acción política en cuanto a pedagogía se refiere debe centrarse en:
1. La concienciación de nuestro pueblo de la realidad objetiva y situación concreta de Andalucía.
2. La concienciación de intereses comunes como pueblo.
Por ello el ANDALUCISMO PEDAGOGICO SOCIAL, entendido como “El conjunto de acciones elaboradas, organizadas y desarrolladas, por andaluces de buena voluntad, vehementes y altruistas, comprometidos con la historia, culturas, derechos históricos de Andalucía y los valores del Ideal Andaluz, con su defensa y su divulgación entre sus hermanos andaluces a través de las formas y medios democráticamente establecidos”, deberá ser promovido por los Centros Culturares Andaluces constituidos para tal fin por encima de la disciplina de partidos, creando conciencia identitaria en nuestro pueblo y convirtiéndose en coadyuvantes para su toma de partido , centrando su acción pedagógica en;
1. Concienciación del hecho diferencial andaluz
2. Concienciación de nuestra identidad histórica.
El ansiado, histórico y verdadero PODER ANDALUZ, será realidad, cuando deje de ser obra exclusiva del andalucismo político para centrarse en tarea común de todas las fuerzas populares de Andalucía
Sea por Andalucía Libre sus Pueblos y la Humanidad
Pepe Montaño
EL ANDALUCISMO PEDAGOGICO
No basta con ser andaluz para tomar actitudes políticas consecuentes con los intereses de Andalucía. Es necesario tomar partido- el partido del pueblo andaluz- , y comprometerse a la lucha. Lo importante es saber que el camino es valido aunque largo, difícil e incluso contradictorio, de ahí la necesidad de continuar con la labor emprendida por Blas Infante con la creación de los Centros Andaluces en 1.916 para ELABORAR UNA VERAZ CONCIENCIA IDENTITARIA NACIONAL EN EL PUEBLO ANDALUZ.
Tras treinta años de una acción ambigua y difusa por parte del andalucismo político sigue sin existir esa CONCIENCIA IDENTITARIA en nuestro pueblo, lo que demuestra que la acción política no ha sido suficiente y que la misma es incompatible con la acción pedagógica social orientada a tal fin.
Así mismo la poca acción pedagógica llevada a cabo encomiablemente por otras organizaciones apolíticas durante este tiempo ha sido orientada y consumida básicamente por la militancia de la propia acción política y sus simpatizantes como fuente de “retroalimentación idealista”.
Por ello entiendo que la acción política en cuanto a pedagogía se refiere debe centrarse en:
1. La concienciación de nuestro pueblo de la realidad objetiva y situación concreta de Andalucía.
2. La concienciación de intereses comunes como pueblo.
Por ello el ANDALUCISMO PEDAGOGICO SOCIAL, entendido como “El conjunto de acciones elaboradas, organizadas y desarrolladas, por andaluces de buena voluntad, vehementes y altruistas, comprometidos con la historia, culturas, derechos históricos de Andalucía y los valores del Ideal Andaluz, con su defensa y su divulgación entre sus hermanos andaluces a través de las formas y medios democráticamente establecidos”, deberá ser promovido por los Centros Culturares Andaluces constituidos para tal fin por encima de la disciplina de partidos, creando conciencia identitaria en nuestro pueblo y convirtiéndose en coadyuvantes para su toma de partido , centrando su acción pedagógica en;
1. Concienciación del hecho diferencial andaluz
2. Concienciación de nuestra identidad histórica.
El ansiado, histórico y verdadero PODER ANDALUZ, será realidad, cuando deje de ser obra exclusiva del andalucismo político para centrarse en tarea común de todas las fuerzas populares de Andalucía
Sea por Andalucía Libre sus Pueblos y la Humanidad
Pepe Montaño
4 DE FEBRERO DIA NACIONAL DEL ECOLOGISMO ANDALUZ
“ Un cronista de la época escribe en sus paginas “ Riotinto es el feudo de una empresa más poderosa que el zar de las Rusias, pero la existencia y condiciones laborables son miserables.” Los efectos nocivos de las teleras abarcaban un radio de 777 kilómetros cuadrados en torno a las minas y dañaban a unas 11.000 propiedades. Los dueños de las tierras afectadas, sobre todo del término de Zalamea la Real, crearon lo que podríamos contemplar como brote precursor de los movimientos ecologistas: la Liga Antihumos.”
La unión de todos, a la que se suman los socialistas –con menor predicamento entre los mineros que los anarquistas, desembocará en la multitudinaria manifestación del sábado 4 de febrero de 1888. Demandan el fin de la calcinación al aire libre –algo que en Inglaterra, el Parlamento, consciente de su peligrosidad, había prohibido ya en 1864, pero que aquí, y 24 años después, la RTC seguía practicando, percibir el salario completo los días de manta, reducción de 12 a nueve horas de faena, supresión del pago de una peseta para asistencia médica y de las dos pesetas con 50 céntimos descontados del jornal si extraviaban sus libretas...
Reivindicaciones que al recién llegado director William Rich le parecieron de todo punto injustificables, inoportunas, inadmisibles.
Estalló la huelga el 1 de febrero. Y tres días después, una riada humana, una impresionante manifestación con el audaz Maximiliano Tornet al frente se dio cita en Rió tinto. Las calles quedaron tomadas por unas12.000 personas que en un ambiente festivo, con bandas de música y pancartas (“¡Abajo los humos!”,“¡Viva la agricultura!”), reclamaban una más digna forma de vida. Y mientras en el Ayuntamiento permanecían reunidos alcalde y concejales –peones en al damero de la Compañía, el gobernador civil de Huelva, Agustín Bravo y Joven, con soldados del Regimiento de Pavía, entraba en Riotinto dispuesto a poner fin a la revuelta. Y lo logró. A sangre y fuego. En la Plaza de la Constitución, la tropa se despliega ante la indefensa multitud. Dispara: una, dos, tres descargas a bocajarro. Luego, arremete con las bayonetas. El periódico La Coalición Republicana, dirigido por José Nogales, da cuenta de la masacre: “Cuando con más alegría y confianza se hallaban los manifestantes apiñados, en número superior a 12.000, en las estrechas calles adyacentes y plaza, mandaron retirar la caballería del sitio que ocupaba y acto seguido una descarga cerrada, inmensa, cuyos proyectiles barrieron aquella masa humana, puso en fuga desordenada a la multitud, que dejó en el suelo muchos cadáveres y heridos y se atropelló por las calles, lanzando gritos de pavor y de violenta ira. ¿Quién dio la orden de fuego? Hasta ahora no se sabe. ¿Fue el
gobernador? ¿Fue el jefe militar? La soldadesca inconsciente, la máquina estúpida que obedece y mata, el soldado que dirige la boca del fusil al pueblo de donde salió y a donde volverá, gozaba con la vista de la pólvora y la sangre. Con el testimonio de centenares de personas que presenciaron el hecho, podemos afirmar que los manifestantes no profirieron ni un grito subversivo, no salió de ellos una provocación ni un acto que molestase a la tropa ni a las autoridades”. Jamás se conoció el número exacto de muertos, hombres,
mujeres, niños. Sus cadáveres se hicieron desaparecer en escombreras, en antiguas minas abandonadas... Y la fecha quedó fijada en la memoria colectiva como el Año de los tiros.
Por ello y como homenaje , en su memoria y a tan gloriosa e histórica gesta activista y reivindicativa de nuestros hermanos andaluces, y que fueron masacrado por el famoso “Regimiento Pavia” bajo mandato de la I Republica, este centro tiene a bien celebrar el DIA NACIONAL DEL ECOLOGISMO ANDALUZ, ya que es la primera acción ecologista de que se tiene constancia en nuestra NACION ANDALUZA, promovida por la sociedad civil.
Ello demuestra una vez más que no tienen razón aquellos que nos acusan de “indolentes seculares”, todo lo contrario , nuestro pueblo ha sido siempre pionero en reivindicaciones del activismo social y político, han sido los últimos regimenes establecidos los que se han ocupado premeditadamente de “aletargarnos”, con metodologías políticas-sutiles, fomentando la ignorancia , la incultura y la pasividad activista-reivindicativa, provocando un genocidio cultural identitario con la negación permanente de nuestra verdadera historia.
Acometamos pues definitivamente la misión de impregnar a nuestros hermanos, de nuestra NACION ANDALUZA, de su verdadera historia, de su genio, de sus gentes, de sus pueblos, de su saber popular, de sus culturas, por que hasta que el interior de sus almas no se inunde de tales hechos sublimes y los latidos de sus corazones no los “graven a fuego” en sus conciencias, creando tal afirmación identitaria que los lleve a considerarla vital para sus proyectos de vida individual, la NACION ANDALUZA será una madre que permanecerá huérfana de hijos capaces de liberarla y devolverle su ESPLENDOR HISTORICO ARREBATADO
Siendo en Andalucía 3 de Febrero del año de Blas Infante
Por ANDALUCIA LIBRE SU PUEBLO Y LA HUMANIDAD
Pepe Montaño
“ Un cronista de la época escribe en sus paginas “ Riotinto es el feudo de una empresa más poderosa que el zar de las Rusias, pero la existencia y condiciones laborables son miserables.” Los efectos nocivos de las teleras abarcaban un radio de 777 kilómetros cuadrados en torno a las minas y dañaban a unas 11.000 propiedades. Los dueños de las tierras afectadas, sobre todo del término de Zalamea la Real, crearon lo que podríamos contemplar como brote precursor de los movimientos ecologistas: la Liga Antihumos.”
La unión de todos, a la que se suman los socialistas –con menor predicamento entre los mineros que los anarquistas, desembocará en la multitudinaria manifestación del sábado 4 de febrero de 1888. Demandan el fin de la calcinación al aire libre –algo que en Inglaterra, el Parlamento, consciente de su peligrosidad, había prohibido ya en 1864, pero que aquí, y 24 años después, la RTC seguía practicando, percibir el salario completo los días de manta, reducción de 12 a nueve horas de faena, supresión del pago de una peseta para asistencia médica y de las dos pesetas con 50 céntimos descontados del jornal si extraviaban sus libretas...
Reivindicaciones que al recién llegado director William Rich le parecieron de todo punto injustificables, inoportunas, inadmisibles.
Estalló la huelga el 1 de febrero. Y tres días después, una riada humana, una impresionante manifestación con el audaz Maximiliano Tornet al frente se dio cita en Rió tinto. Las calles quedaron tomadas por unas12.000 personas que en un ambiente festivo, con bandas de música y pancartas (“¡Abajo los humos!”,“¡Viva la agricultura!”), reclamaban una más digna forma de vida. Y mientras en el Ayuntamiento permanecían reunidos alcalde y concejales –peones en al damero de la Compañía, el gobernador civil de Huelva, Agustín Bravo y Joven, con soldados del Regimiento de Pavía, entraba en Riotinto dispuesto a poner fin a la revuelta. Y lo logró. A sangre y fuego. En la Plaza de la Constitución, la tropa se despliega ante la indefensa multitud. Dispara: una, dos, tres descargas a bocajarro. Luego, arremete con las bayonetas. El periódico La Coalición Republicana, dirigido por José Nogales, da cuenta de la masacre: “Cuando con más alegría y confianza se hallaban los manifestantes apiñados, en número superior a 12.000, en las estrechas calles adyacentes y plaza, mandaron retirar la caballería del sitio que ocupaba y acto seguido una descarga cerrada, inmensa, cuyos proyectiles barrieron aquella masa humana, puso en fuga desordenada a la multitud, que dejó en el suelo muchos cadáveres y heridos y se atropelló por las calles, lanzando gritos de pavor y de violenta ira. ¿Quién dio la orden de fuego? Hasta ahora no se sabe. ¿Fue el
gobernador? ¿Fue el jefe militar? La soldadesca inconsciente, la máquina estúpida que obedece y mata, el soldado que dirige la boca del fusil al pueblo de donde salió y a donde volverá, gozaba con la vista de la pólvora y la sangre. Con el testimonio de centenares de personas que presenciaron el hecho, podemos afirmar que los manifestantes no profirieron ni un grito subversivo, no salió de ellos una provocación ni un acto que molestase a la tropa ni a las autoridades”. Jamás se conoció el número exacto de muertos, hombres,
mujeres, niños. Sus cadáveres se hicieron desaparecer en escombreras, en antiguas minas abandonadas... Y la fecha quedó fijada en la memoria colectiva como el Año de los tiros.
Por ello y como homenaje , en su memoria y a tan gloriosa e histórica gesta activista y reivindicativa de nuestros hermanos andaluces, y que fueron masacrado por el famoso “Regimiento Pavia” bajo mandato de la I Republica, este centro tiene a bien celebrar el DIA NACIONAL DEL ECOLOGISMO ANDALUZ, ya que es la primera acción ecologista de que se tiene constancia en nuestra NACION ANDALUZA, promovida por la sociedad civil.
Ello demuestra una vez más que no tienen razón aquellos que nos acusan de “indolentes seculares”, todo lo contrario , nuestro pueblo ha sido siempre pionero en reivindicaciones del activismo social y político, han sido los últimos regimenes establecidos los que se han ocupado premeditadamente de “aletargarnos”, con metodologías políticas-sutiles, fomentando la ignorancia , la incultura y la pasividad activista-reivindicativa, provocando un genocidio cultural identitario con la negación permanente de nuestra verdadera historia.
Acometamos pues definitivamente la misión de impregnar a nuestros hermanos, de nuestra NACION ANDALUZA, de su verdadera historia, de su genio, de sus gentes, de sus pueblos, de su saber popular, de sus culturas, por que hasta que el interior de sus almas no se inunde de tales hechos sublimes y los latidos de sus corazones no los “graven a fuego” en sus conciencias, creando tal afirmación identitaria que los lleve a considerarla vital para sus proyectos de vida individual, la NACION ANDALUZA será una madre que permanecerá huérfana de hijos capaces de liberarla y devolverle su ESPLENDOR HISTORICO ARREBATADO
Siendo en Andalucía 3 de Febrero del año de Blas Infante
Por ANDALUCIA LIBRE SU PUEBLO Y LA HUMANIDAD
Pepe Montaño
Reflexión Andalucista
Asamblea de Córdoba 1.933
No todo comenzó en 1.980
Tal día como hoy el 31 de Enero de 1.933 se celebro en Córdoba, la denominada Asamblea Regional en la que participaron representantes de todas las Diputaciones andaluzas, delegaciones de quinientos siete Ayuntamientos, la representación de setenta y ocho entidades y sociedades etc. con el objetivo de aprobar el Anteproyecto de Base para dotar a Andalucía de una Autonomía dentro de los mandatos recogidos en la Constitución de la II Republica y salvada siempre la inquebrantable unidad de la patria española
Escribe José Mª de los Santos al respecto a la intervención de Blas Infante como líder de las Juntas Liberalista, " comenzó su disertación recordando a todos la historia autonomista que arranca con fuerza de la Junta Soberana de Andujar, en 1.835.proponiendo.
• Inmediata constitución de una Junta Regional que recabara del Poder Central facultad para estructurar el cuerpo legal que habria que regir a Andalucía en el futuro.
• Atribuciones para
o Resolver el problema endémico del paro.
o Modificar la Ley Agraria en el tema de los latifundios.
o Establecer Centros Culturales en todo el Pais Andaluz.
o Buscar fondos necesarios para que hicieran viables las anteriores exigencias.
Esta intervención, rompe con la dialéctica mantenida hasta entonces por las contradicciones encontradas en la Asamblea. Ante las reacciones provocadas por la misma, la presidencia se ve obligada a solicitar el voto a los presentes para decidir si se continúa o no los debates. Realizada la votación la mayoría decide la continuidad de la Asamblea, es el momento en el que los representantes de Almería, Granada. Huelva y Jaén abandonan la sala. En este contexto el diputado socialista señor García Hidalgo, aprovechó para atacar la legitimidad de la Asamblea, que en su opinión, había sido constituida de modelo ilegal, atacando a los andalucistas ridiculizando la entidad del movimiento que representaban. Continuaron las sesiones entrando la Asamblea en su fase final y se redacto y aprobó las bases para el Anteproyecto de Estatuto para Andalucía”
Es interesante destacar que la Asamblea de Ronda de 1.918 asume “íntegramente el Proyecto de Constitución de Antequera de 1.883 y comparando su articulo primero con el del Estatuto anteriormente reseñado, se comprueba como los andalucistas “ceden” y aceptan una concepción de Andalucía, que para nada es coincidente con el recogido en la Constitución Cantonal de 1.883. No obstante se ha de destacar la legislación en exclusiva y la ejecución de competencias que dicho estatuto recoge:
A) La legislación y ejecución de ferrocarriles, caminos, canales, puertos y demás obras públicas, con las limitaciones contenidas en el articulo 15 de la Constitución de la Republica.
B) Los servicios forestales, agronómicos y pecuarios. Sindicatos, política y acción social agraria, salvo lo dispuesto en el párrafo 5 del articulo 15 de la Constitución.
C) La Beneficencia.
D) La sanidad interior, con la salvedad establecida en el citado articulo 15 de la Constitución.
E) El establecimiento y ordenación de centros de contratación de mercancías y valores, conforme al Código de Comercio español.
F) Mutualidades, Positos y Cooperativas agrícolas con aplicación de la legislación social del Estado.
G) La elución de los Tratados y Convenios internacionales que versen sobre materias atrividas, total o parcialmente, a la competencia regional con la inspección del estado.
H) Política industrial y de dirección de la economía de la Región.
I) Política hidráulica de Andalucía,
J) Socialización de riquezas naturales t empresas económicas con arreglo a la Constitución, en cuanto lo exija la política propia, fabril, agraria, minera o de fomento general del país del Cabildo regional.
K) Facultad, conforme al párrafo 3 del articulo 19 de la Constitución de modular la ley de Reforma Agraria, para atemporarla a las exigencias del País Andaluz, afín de que rápida y racionalmente se ejecute dicha reforma territorial en Andalucía y se instaure una normalidad económica agraria.
L) Ley reguladora de Administración loca.
Bibliografía (El siglo de Blas Infante)
Por todo lo expuesto me hago las siguientes preguntas
¿ Que pretenden aquellos que nos quieren hacer ver que todo empezó el 28 de Febrero de 1.980? olvidándose de toda nuestra historia incluida la multitudinaria e histórica manifestación del 4 de Diciembre de 1.977?
¿ Nos podemos sentir orgullosos los andaluces y las andaluzas y sobre todo los andalucistas, del actual Estatuto que rige nuestra “autonomía” actualmente ,tras poder analizar y comparar las competencias recogidas en el anteproyecto de estatuto de 1.933?
¿Se conocía en el periodo de elaboración de los Estatutos “modernos” de autonomía para Andalucía tanto el texto de la Constitución de Antequera y el Anteproyecto de Estatuto de 1.933?
¿Nuestra clase política que fue en este sentido ignorante o ignorada, ?
Ello me hace de recordar las posiciones antagónicas de los dos partidos que representan actualmente al andalucismo político en el referéndum de aprobación del último Estatuto (PA-NO , PSA –SI ).
Tendrán que hacer un gran esfuerzo ambos partidos para clarificar su posición ante los verdaderos objetivos políticos a alcanzar por la nueva organización que nazca, asumiendo a LA NACION ANDALUZA Y LOS DERECHOS INHERENTES A TAL ESTAUS, para salir de la ambigüedad del posicionamiento tradicional del andalucismo político actual, y ABANDERAR Y LIDERAR LAs REIVINDICACIONES HISTORICAS DE ANDALUCIA Y DEL ANDALUCISMO HISTORICO olvidadas durante estos últimos treinta años.
SEA POR ANDALUCIA LIBRE SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
Pepe Montaño
Asamblea de Córdoba 1.933
No todo comenzó en 1.980
Tal día como hoy el 31 de Enero de 1.933 se celebro en Córdoba, la denominada Asamblea Regional en la que participaron representantes de todas las Diputaciones andaluzas, delegaciones de quinientos siete Ayuntamientos, la representación de setenta y ocho entidades y sociedades etc. con el objetivo de aprobar el Anteproyecto de Base para dotar a Andalucía de una Autonomía dentro de los mandatos recogidos en la Constitución de la II Republica y salvada siempre la inquebrantable unidad de la patria española
Escribe José Mª de los Santos al respecto a la intervención de Blas Infante como líder de las Juntas Liberalista, " comenzó su disertación recordando a todos la historia autonomista que arranca con fuerza de la Junta Soberana de Andujar, en 1.835.proponiendo.
• Inmediata constitución de una Junta Regional que recabara del Poder Central facultad para estructurar el cuerpo legal que habria que regir a Andalucía en el futuro.
• Atribuciones para
o Resolver el problema endémico del paro.
o Modificar la Ley Agraria en el tema de los latifundios.
o Establecer Centros Culturales en todo el Pais Andaluz.
o Buscar fondos necesarios para que hicieran viables las anteriores exigencias.
Esta intervención, rompe con la dialéctica mantenida hasta entonces por las contradicciones encontradas en la Asamblea. Ante las reacciones provocadas por la misma, la presidencia se ve obligada a solicitar el voto a los presentes para decidir si se continúa o no los debates. Realizada la votación la mayoría decide la continuidad de la Asamblea, es el momento en el que los representantes de Almería, Granada. Huelva y Jaén abandonan la sala. En este contexto el diputado socialista señor García Hidalgo, aprovechó para atacar la legitimidad de la Asamblea, que en su opinión, había sido constituida de modelo ilegal, atacando a los andalucistas ridiculizando la entidad del movimiento que representaban. Continuaron las sesiones entrando la Asamblea en su fase final y se redacto y aprobó las bases para el Anteproyecto de Estatuto para Andalucía”
Es interesante destacar que la Asamblea de Ronda de 1.918 asume “íntegramente el Proyecto de Constitución de Antequera de 1.883 y comparando su articulo primero con el del Estatuto anteriormente reseñado, se comprueba como los andalucistas “ceden” y aceptan una concepción de Andalucía, que para nada es coincidente con el recogido en la Constitución Cantonal de 1.883. No obstante se ha de destacar la legislación en exclusiva y la ejecución de competencias que dicho estatuto recoge:
A) La legislación y ejecución de ferrocarriles, caminos, canales, puertos y demás obras públicas, con las limitaciones contenidas en el articulo 15 de la Constitución de la Republica.
B) Los servicios forestales, agronómicos y pecuarios. Sindicatos, política y acción social agraria, salvo lo dispuesto en el párrafo 5 del articulo 15 de la Constitución.
C) La Beneficencia.
D) La sanidad interior, con la salvedad establecida en el citado articulo 15 de la Constitución.
E) El establecimiento y ordenación de centros de contratación de mercancías y valores, conforme al Código de Comercio español.
F) Mutualidades, Positos y Cooperativas agrícolas con aplicación de la legislación social del Estado.
G) La elución de los Tratados y Convenios internacionales que versen sobre materias atrividas, total o parcialmente, a la competencia regional con la inspección del estado.
H) Política industrial y de dirección de la economía de la Región.
I) Política hidráulica de Andalucía,
J) Socialización de riquezas naturales t empresas económicas con arreglo a la Constitución, en cuanto lo exija la política propia, fabril, agraria, minera o de fomento general del país del Cabildo regional.
K) Facultad, conforme al párrafo 3 del articulo 19 de la Constitución de modular la ley de Reforma Agraria, para atemporarla a las exigencias del País Andaluz, afín de que rápida y racionalmente se ejecute dicha reforma territorial en Andalucía y se instaure una normalidad económica agraria.
L) Ley reguladora de Administración loca.
Bibliografía (El siglo de Blas Infante)
Por todo lo expuesto me hago las siguientes preguntas
¿ Que pretenden aquellos que nos quieren hacer ver que todo empezó el 28 de Febrero de 1.980? olvidándose de toda nuestra historia incluida la multitudinaria e histórica manifestación del 4 de Diciembre de 1.977?
¿ Nos podemos sentir orgullosos los andaluces y las andaluzas y sobre todo los andalucistas, del actual Estatuto que rige nuestra “autonomía” actualmente ,tras poder analizar y comparar las competencias recogidas en el anteproyecto de estatuto de 1.933?
¿Se conocía en el periodo de elaboración de los Estatutos “modernos” de autonomía para Andalucía tanto el texto de la Constitución de Antequera y el Anteproyecto de Estatuto de 1.933?
¿Nuestra clase política que fue en este sentido ignorante o ignorada, ?
Ello me hace de recordar las posiciones antagónicas de los dos partidos que representan actualmente al andalucismo político en el referéndum de aprobación del último Estatuto (PA-NO , PSA –SI ).
Tendrán que hacer un gran esfuerzo ambos partidos para clarificar su posición ante los verdaderos objetivos políticos a alcanzar por la nueva organización que nazca, asumiendo a LA NACION ANDALUZA Y LOS DERECHOS INHERENTES A TAL ESTAUS, para salir de la ambigüedad del posicionamiento tradicional del andalucismo político actual, y ABANDERAR Y LIDERAR LAs REIVINDICACIONES HISTORICAS DE ANDALUCIA Y DEL ANDALUCISMO HISTORICO olvidadas durante estos últimos treinta años.
SEA POR ANDALUCIA LIBRE SUS PUEBLOS Y LA HUMANIDAD
Pepe Montaño
Reflexión Andalucista
UN GIÑO A LA ESPERANZA
29 Noviembre 2.009
Horas después de escribir mi ultima reflexión sobre el fracaso de la convocatoria unitaria del 4 de Diciembre, por parte de las respectivas organizaciones políticas andalucistas/nacionalistas, recibo un correo electrónico del foro del CEHA, con el siguiente titular
El PA y el PSA vuelven aliarse bajo el nombre «PA+PSA» y se fusionarán en 2011.
Toda la tristeza, rabia e indignación con la que recibí el fracaso de la convocatoria unitaria del 4 de Diciembre, se ha visto calmada con esta noticia y ello me impregna de esperanza para que la UNION DEFINITIVA DEL NACIONALISMO ANDALUZ sea una PURA REALIDAD.
Muchos fuimos los nacionalista andaluces que siempre hemos dudado de una ACCION POLITICA representada por organizaciones que se veían permanentemente prostituidas por personalismos que transformaban dicha acción en proyectos personales y localistas sin tener en cuenta para nada EL IDEAL ANDALUZ en su fondo ni en su forma ,
No me duelen prendas el reconocer que esta alianza y posterior fusión ha debido suponer esfuerzos y sacrificios por las partes implicadas, aunque la situación actual del Andalucismo político tenía pocas alternativas posibles para su subsistencia, igualmente debo reconocer el valor histórico que ello puede tener si se produce la fusión final, debe ser un día importante para todos aquellos que venimos “predicando en el desierto” desde hace mucho tiempo.
Mi agradecimiento como nacionalista andaluz a todas las personas que hagan posible dicha definitiva UNIDAD, somos muchos los nacionalistas que convertidos en micro agentes sociales del nacionalismo venimos hace años criticando la división y fomentando la unión de una manera altruista y sutil en nuestra sociedad, si bien entiendo deberán crear los instrumentos necesarios en la FUTURA ORGANIZACIÓN para que no se repitan las situaciones que han llevado al Andalucismo político a su situación actual y no se vuelva a defraudar a cientos de miles de andaluces que como tal pusimos nuestra ESPERANZA DE LIBERACION en el proyecto nacionalista.
Igualmente entiendo que se deberá seguir teniendo generosidad para atraer a dicho proyecto antes del 2.011 a todas y cada una de las organizaciones dispersas y superarse todas diferencias de formas ya que el fondo quedó recogido en el CATECISMO NACIONALISTA “EL IDEAL ANDALUZ”.del PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA D. BLAS INFANTE.
Así mismo dicho proyecto tendrá que enamorar a todo tipo de organizaciones sindicales, profesionales, empresariales, culturales etc. que crean en el AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA como objetivo VITAL para solucionar los PROBLEMAS HISTORICOS Y ENDEMICOS DE ANDALUCIA.
La definitiva UNIDAD NACIONALISTA ANDALUZA, y la REIVINDICACION PERMANENTE DE NUESTROS DERECHOS HISTORICOS será el mayor homenaje que le podamos rendir a cuantos hermanos y hermanas andaluces y andaluzas entregaron y dieron su vida por Andalucía y al mismo tiempo poner a disposición de nuestras futuras generaciones el INSTRUMENTO definitivo necesario para llevar a Andalucía a su definitiva LIBERACION, legado de HONRADEZ, DIGNIDAD Y AMOR a nuestra NACION ANDALUZA
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
UN GIÑO A LA ESPERANZA
29 Noviembre 2.009
Horas después de escribir mi ultima reflexión sobre el fracaso de la convocatoria unitaria del 4 de Diciembre, por parte de las respectivas organizaciones políticas andalucistas/nacionalistas, recibo un correo electrónico del foro del CEHA, con el siguiente titular
El PA y el PSA vuelven aliarse bajo el nombre «PA+PSA» y se fusionarán en 2011.
Toda la tristeza, rabia e indignación con la que recibí el fracaso de la convocatoria unitaria del 4 de Diciembre, se ha visto calmada con esta noticia y ello me impregna de esperanza para que la UNION DEFINITIVA DEL NACIONALISMO ANDALUZ sea una PURA REALIDAD.
Muchos fuimos los nacionalista andaluces que siempre hemos dudado de una ACCION POLITICA representada por organizaciones que se veían permanentemente prostituidas por personalismos que transformaban dicha acción en proyectos personales y localistas sin tener en cuenta para nada EL IDEAL ANDALUZ en su fondo ni en su forma ,
No me duelen prendas el reconocer que esta alianza y posterior fusión ha debido suponer esfuerzos y sacrificios por las partes implicadas, aunque la situación actual del Andalucismo político tenía pocas alternativas posibles para su subsistencia, igualmente debo reconocer el valor histórico que ello puede tener si se produce la fusión final, debe ser un día importante para todos aquellos que venimos “predicando en el desierto” desde hace mucho tiempo.
Mi agradecimiento como nacionalista andaluz a todas las personas que hagan posible dicha definitiva UNIDAD, somos muchos los nacionalistas que convertidos en micro agentes sociales del nacionalismo venimos hace años criticando la división y fomentando la unión de una manera altruista y sutil en nuestra sociedad, si bien entiendo deberán crear los instrumentos necesarios en la FUTURA ORGANIZACIÓN para que no se repitan las situaciones que han llevado al Andalucismo político a su situación actual y no se vuelva a defraudar a cientos de miles de andaluces que como tal pusimos nuestra ESPERANZA DE LIBERACION en el proyecto nacionalista.
Igualmente entiendo que se deberá seguir teniendo generosidad para atraer a dicho proyecto antes del 2.011 a todas y cada una de las organizaciones dispersas y superarse todas diferencias de formas ya que el fondo quedó recogido en el CATECISMO NACIONALISTA “EL IDEAL ANDALUZ”.del PADRE DE LA PATRIA ANDALUZA D. BLAS INFANTE.
Así mismo dicho proyecto tendrá que enamorar a todo tipo de organizaciones sindicales, profesionales, empresariales, culturales etc. que crean en el AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA como objetivo VITAL para solucionar los PROBLEMAS HISTORICOS Y ENDEMICOS DE ANDALUCIA.
La definitiva UNIDAD NACIONALISTA ANDALUZA, y la REIVINDICACION PERMANENTE DE NUESTROS DERECHOS HISTORICOS será el mayor homenaje que le podamos rendir a cuantos hermanos y hermanas andaluces y andaluzas entregaron y dieron su vida por Andalucía y al mismo tiempo poner a disposición de nuestras futuras generaciones el INSTRUMENTO definitivo necesario para llevar a Andalucía a su definitiva LIBERACION, legado de HONRADEZ, DIGNIDAD Y AMOR a nuestra NACION ANDALUZA
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
Información aparecida en diario de jerez hoy
Tras las últimas encuestas, el líder del PP andaluz incide en la necesidad de "identificar los problemas de los andaluces" y defender un "andalucismo constitucional que no se confunda con nacionalismo".
¿QUE QUIERE DECIR EL SR. ARENA QUE LAS OPCIONES NACIONALISTAS NO SON CONSTITUCIONALES? ¿ A ESTAS ALTURAS EL SR. ARENAS NO SE HA ENTERADO CUALES CON LOS PROBLEMAS “SECULARES” DE LOS ANDALUCES’
Como siempre esta derecha quiere pescar en las aguas revueltas y en las ambigüedades con sus ambigüedades, se lo debemos a los "Caudillos del Andalucismo" que propiciaron y mantuvieron la división durante tantos años por su "egocentrismo político", sin tener en cuenta el proyecto común de la NACION ANDALUZA.
Toca crear esa NUEVA organización que integre activamente en la misma a todas las sensibilidades nacionalistas y al mayor numero de representación de la sociedad andaluza, jornaleros, pequeños agricultores, pescadores, trabajadores autónomos, representaciones gremiales de trabajadores, organizaciones estudiantiles, micro empresas, pequeñas y medianas empresas, organizaciones civiles; vecinales, culturales, deportivas ,de ocio, ¿religiosas porque no?, ONGS etc. etc..
Esta organización deberá "crear" un nuevo sistema organizativo interno y externo que la diferencie de tal manera de las organizaciones políticas actuales que su MODELO "deslumbre" a la inmensa mayoría de nuestros hermanos andaluces y andaluzas y que estos la asuman como UNICA opción para sacar a nuestra Andalucía de su situación secular y tomen LOS IDEALES Y VALORES SOCIALIZANTES Y HUMANISTAS del IDEAL ANDALUZ, como los "ideales" para gobernar, liderar y proyectar el destino de la NACION ANDALUZA Y LA DEFINITIIVA LIBERACION DE NUESTRO PUEBLO.
Entendiendo el concepto NACION, no sólo como un objetivo de STATU-QUO, político, geográfico y cultural e histórico de Andalucía, sino que los derechos inherentes al mismo, AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA , son los UNICOS que permitirían gestionar LIBREMENTE nuestros recursos naturales y económicos y por tanto planificar y desarrollar en Andalucía un sistema Político / Económico propio, capaz de lograr liberarla definitivamente de sus precariedades endémicas y llevar a sus “hijos” a los máximos niveles de bienestar y estabilidad económica, social y cultural y todo ello DEBIDAMENTE EXPLICADO Y JUSTIFICADO A NUESTRO PUEBLO.
De ahí la insistencia en la IMPORTANCIA VITAL DEL 2.010 que coincide con el 125 aniversario de BLAS INFANTE y el proceso de REUNIFICACION DEL ANDALUCISMO POLITICO, y quiero desearles desde este humilde "rinconcito "nacionalista a todos los andaluces y andaluzas de buena voluntad que van a participar activamente en el proceso de reunificación , las mayores dotes de empatía, sapiencia, paciencia, dignidad, honradez y altruismo, por el bien de nuestra NACION y nuestro PUEBLO y agradecerles el tiempo y dedicación que a ello les prestaran.
POR ELLO Y PARA ELLO
"HERMANOS ANDALUCES, ARREBUJEMOSNOS EN LAS ENTRAÑAS MILENARIA DE NUESTRA TIERRA Y JUNTOS, CONSTRUYAMOS TAL OBRA QUE SERÁ ENVIDIADA POR CIENTOS DE GENERACIONES VENIDERAS"
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ VIVA EL PUUEBLO ANDALUZ¡
En el año de Blas Infante, siendo 21 de Enero
Pepe Montaño
Tras las últimas encuestas, el líder del PP andaluz incide en la necesidad de "identificar los problemas de los andaluces" y defender un "andalucismo constitucional que no se confunda con nacionalismo".
¿QUE QUIERE DECIR EL SR. ARENA QUE LAS OPCIONES NACIONALISTAS NO SON CONSTITUCIONALES? ¿ A ESTAS ALTURAS EL SR. ARENAS NO SE HA ENTERADO CUALES CON LOS PROBLEMAS “SECULARES” DE LOS ANDALUCES’
Como siempre esta derecha quiere pescar en las aguas revueltas y en las ambigüedades con sus ambigüedades, se lo debemos a los "Caudillos del Andalucismo" que propiciaron y mantuvieron la división durante tantos años por su "egocentrismo político", sin tener en cuenta el proyecto común de la NACION ANDALUZA.
Toca crear esa NUEVA organización que integre activamente en la misma a todas las sensibilidades nacionalistas y al mayor numero de representación de la sociedad andaluza, jornaleros, pequeños agricultores, pescadores, trabajadores autónomos, representaciones gremiales de trabajadores, organizaciones estudiantiles, micro empresas, pequeñas y medianas empresas, organizaciones civiles; vecinales, culturales, deportivas ,de ocio, ¿religiosas porque no?, ONGS etc. etc..
Esta organización deberá "crear" un nuevo sistema organizativo interno y externo que la diferencie de tal manera de las organizaciones políticas actuales que su MODELO "deslumbre" a la inmensa mayoría de nuestros hermanos andaluces y andaluzas y que estos la asuman como UNICA opción para sacar a nuestra Andalucía de su situación secular y tomen LOS IDEALES Y VALORES SOCIALIZANTES Y HUMANISTAS del IDEAL ANDALUZ, como los "ideales" para gobernar, liderar y proyectar el destino de la NACION ANDALUZA Y LA DEFINITIIVA LIBERACION DE NUESTRO PUEBLO.
Entendiendo el concepto NACION, no sólo como un objetivo de STATU-QUO, político, geográfico y cultural e histórico de Andalucía, sino que los derechos inherentes al mismo, AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA , son los UNICOS que permitirían gestionar LIBREMENTE nuestros recursos naturales y económicos y por tanto planificar y desarrollar en Andalucía un sistema Político / Económico propio, capaz de lograr liberarla definitivamente de sus precariedades endémicas y llevar a sus “hijos” a los máximos niveles de bienestar y estabilidad económica, social y cultural y todo ello DEBIDAMENTE EXPLICADO Y JUSTIFICADO A NUESTRO PUEBLO.
De ahí la insistencia en la IMPORTANCIA VITAL DEL 2.010 que coincide con el 125 aniversario de BLAS INFANTE y el proceso de REUNIFICACION DEL ANDALUCISMO POLITICO, y quiero desearles desde este humilde "rinconcito "nacionalista a todos los andaluces y andaluzas de buena voluntad que van a participar activamente en el proceso de reunificación , las mayores dotes de empatía, sapiencia, paciencia, dignidad, honradez y altruismo, por el bien de nuestra NACION y nuestro PUEBLO y agradecerles el tiempo y dedicación que a ello les prestaran.
POR ELLO Y PARA ELLO
"HERMANOS ANDALUCES, ARREBUJEMOSNOS EN LAS ENTRAÑAS MILENARIA DE NUESTRA TIERRA Y JUNTOS, CONSTRUYAMOS TAL OBRA QUE SERÁ ENVIDIADA POR CIENTOS DE GENERACIONES VENIDERAS"
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ VIVA EL PUUEBLO ANDALUZ¡
En el año de Blas Infante, siendo 21 de Enero
Pepe Montaño
REFLEXION ANDALUCISTA
28 Noviembre 2.009
Con tristeza, rabia e indignación, leo la noticia que la clase política establecida denominada “Andalucista” y la denominada Nacionalista emergente, no han sido capaces de ponerse de acuerdo para retomar el espíritu del histórico 4 de Diciembre , y reivindicar en las calles de nuestra Patria los DERECHOS HISTORICOS DE LA NACION ANDALUZA.
En cierta medida era algo previsible , en el histórico 4 de Diciembre la entonces clase política emergente fue una mera invitada ¡ MALDITA LA HORA¡, descubrió lo que se le avecinaba y puso una maquinaria en marcha para volver a “aletargar” a nuestro pueblo y frenar sus ansias de recuperar su historia revolucionaria y así retomara reivindicaciones como el AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA culminadas y recogidas en la Constitución de Antequera de 1883.
Esta clase política debe ADVERTIR que el único capitalizador del espíritu del 4 de Diciembre no es otro que EL PUEBLO ANDALUZ, volverá a ser la sociedad civil andaluza la que una vez se libere de la “venda” que esta misma clase política se ha encargado de ponerle en sus ojos, la que de forma autárquica se organizará y retomará su espíritu activista y reivindicativo.
Parece mentira que no escarmienten, ni la abstención del pueblo andaluz en el ENGAÑO Y TRAICION del ultimo estatuto ni los resultados en las ultimas elecciones autonómicas NI TAN SIQUIERA QUE ES LO PEOR LA SITUACION ENDEMICA DE ANDALUCIA ECONOMICA, POLITICA Y CULURAL, les lleve a todos a un acto de CONCIENCIA ALTRUISTA y antepongan los intereses de la NACION ANDALUZA, a los de sus partidos.
Si esta clase política no es capaz de ponerse de acuerdo para lo que es VITAL en el NACIONALISMO ANDALUZ, tener un día al año como mínimo para reivindicar nuestros DERECHOS en la calle, ¿como vamos aspirar a disponer una sola ORGANIZACIÓN que ejerza la ACCION POLITICA?
De todas formas compañeros , convocar un 4 de Diciembre centrado solo y exclusivamente en el homenaje a nuestro hermano Caparros, no creo que fuera lo mas conveniente para retomar dicho espíritu, a nuestro hermano hay que recordarlo todos los días, como a todos los que entregaron y dieron su vida por Andalucía y homenajearlo anualmente dentro de una convocatoria cada 4 de Diciembre, que a estas altura no la puede promover otro motivo que no sea la REIVINDICACION DEL AUTOGOBIERNO Y LA SOBERANIA DE LA NACION ANDALUZA ,elemento VITAL PARA LA SOLUCCION A NUESTROS PROBLEMAS HISTORICOS y aspiración INEXCUSABLE de cualquier organización política que se tache de Andalucista o Nacionalista.
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
28 Noviembre 2.009
Con tristeza, rabia e indignación, leo la noticia que la clase política establecida denominada “Andalucista” y la denominada Nacionalista emergente, no han sido capaces de ponerse de acuerdo para retomar el espíritu del histórico 4 de Diciembre , y reivindicar en las calles de nuestra Patria los DERECHOS HISTORICOS DE LA NACION ANDALUZA.
En cierta medida era algo previsible , en el histórico 4 de Diciembre la entonces clase política emergente fue una mera invitada ¡ MALDITA LA HORA¡, descubrió lo que se le avecinaba y puso una maquinaria en marcha para volver a “aletargar” a nuestro pueblo y frenar sus ansias de recuperar su historia revolucionaria y así retomara reivindicaciones como el AUTOGOBIERNO Y SOBERANIA culminadas y recogidas en la Constitución de Antequera de 1883.
Esta clase política debe ADVERTIR que el único capitalizador del espíritu del 4 de Diciembre no es otro que EL PUEBLO ANDALUZ, volverá a ser la sociedad civil andaluza la que una vez se libere de la “venda” que esta misma clase política se ha encargado de ponerle en sus ojos, la que de forma autárquica se organizará y retomará su espíritu activista y reivindicativo.
Parece mentira que no escarmienten, ni la abstención del pueblo andaluz en el ENGAÑO Y TRAICION del ultimo estatuto ni los resultados en las ultimas elecciones autonómicas NI TAN SIQUIERA QUE ES LO PEOR LA SITUACION ENDEMICA DE ANDALUCIA ECONOMICA, POLITICA Y CULURAL, les lleve a todos a un acto de CONCIENCIA ALTRUISTA y antepongan los intereses de la NACION ANDALUZA, a los de sus partidos.
Si esta clase política no es capaz de ponerse de acuerdo para lo que es VITAL en el NACIONALISMO ANDALUZ, tener un día al año como mínimo para reivindicar nuestros DERECHOS en la calle, ¿como vamos aspirar a disponer una sola ORGANIZACIÓN que ejerza la ACCION POLITICA?
De todas formas compañeros , convocar un 4 de Diciembre centrado solo y exclusivamente en el homenaje a nuestro hermano Caparros, no creo que fuera lo mas conveniente para retomar dicho espíritu, a nuestro hermano hay que recordarlo todos los días, como a todos los que entregaron y dieron su vida por Andalucía y homenajearlo anualmente dentro de una convocatoria cada 4 de Diciembre, que a estas altura no la puede promover otro motivo que no sea la REIVINDICACION DEL AUTOGOBIERNO Y LA SOBERANIA DE LA NACION ANDALUZA ,elemento VITAL PARA LA SOLUCCION A NUESTROS PROBLEMAS HISTORICOS y aspiración INEXCUSABLE de cualquier organización política que se tache de Andalucista o Nacionalista.
¡VIVA ANDALUCIA LIBRE¡ ¡ VIVA EL PUEBLO ANDALUZ¡
Pepe Montaño
REFLEXION ANDALUCISTA V
6 Octubre 2.007
Escribió Blas Infante;
“Andalucía pide ante la Sociedad de Naciones la integración de Gibraltar, para poder formar gradualmente en el concierto de las Nacionalidades libres de la península “ LOS ESTADOS UNIDOS DE IBERIA”.
Ante ello reflexiono y pienso que:
Es indigno, injusto y denigrante que a estas alturas del siglo XXI, Andalucía sufra una colonización “legal” en parte de su territorio , GIBRALTAR y máxime cuando dicha colonización es ejercida por un “estado miembro” de la organización feudo-económica-financiera en “alza” Unión Europea de la que el Estado Español y por consiguiente Andalucía son miembros.
Pero si a la situación en si, se le puede adjetivar todas las calificaciones anteriores, a la clase política española , andaluza y andalucista ,que lo permite se le podría calificar sin ningún tipo de reparo al menos indolente y apática actitud política ante la misma.
La clase política andaluza tanto la que ostenta el poder como las de la oposición incluida la andalucista, rinden pleitesía y sumisión a la institución antes citada U.E., a cambio de cuantiosas subvenciones económicas y en vez poner en explotación sostenible todos los recursos productivos existentes en Andalucía, para con ello conseguir una economía independiente y un crecimiento económico real, propio y libre de subvenciones, venden la dignidad de Andalucía aceptando determinadas imposiciones políticas y económicas entre las que se encuentra el ESTATUS POLITICO COLONIZADOR DE GIBRALTAR.
Para afrontar esta “reivindicación histórica” como todas las pendientes, Andalucía debe de contar definitivamente con UNA GRAN organización política “NACIONALISTA” valiente e independiente, que las asuma y las lideres, y sea capaz de desarrollar una actitud beligerante ante las mismas.
Si el denominado Andalucismo político actual quiere alguna vez disponer de las máximas cotas de poder en Andalucía, para redimirla y transformarla definitivamente, deberá dar el paso y diferenciarse del resto de las “maquinas electoreras actuales”, de forma vehemente y contundente e incluir en su discurso político las reivindicaciones históricas del pueblo andaluz, entre las que se encuentra la INTEGRACION DEFINITIVA DE GIBRALTAR AL TERRITORIO ANDALUZ, y reivindicarlas tanto en las instituciones como en todos los foros sociales, durante todos los días, de todas las semanas, de todos los meses, de todos los años convirtiéndose en una sola FUERZA POLITICA NACIONALISTA.
El discurso andalucista no existe y mucho menos el nacionalista en el día a día de la política andaluza, solo se promueve en periodos electorales, durante el resto del tiempo político, sus lideres, erróneamente así denominados a una serie de candidatos que acceden a alcaldías valiéndose de un concepto ideológico el “Andalucismo”, dedican su acción política a GESTIONAR RECURSOS que no a TRANSFORMAR , con un municipalismo egocéntrico, convirtiéndolos en REINOS DE TAIFA sin perspectivas ni sentido asociacitivo político al PROYECTO COMUN DE LA NACION ANDALUZA.
Los enfrentamientos entre municipios hermanos andaluces, por proyectos empresariales, obras faraónicas, recursos económicos estatales o europeos etc, hacen vigente la denuncia formulada por Blas Infante en su Ideal Andaluz (1914) sobre el “Disociación de los municipios andaluces”, que hoy en día se ve alimentada por las MAFIAS FUTBOLERAS ,asentada en la gestión de equipos “profesionales de futbol”, incitando incluso al enfrenamiento físico entre hermanos andaluces, siendo aprovechada esta situación por los partidos políticos contrarios a todo proyecto común de Andalucía, llegando incluso a subvencionar con dinero de arcas municipales a dichos equipos de futbol y a grupos de “seguidores” ultras y violentos.
Las constituidas Mancomunidades de Municipios, organismos llamados a aglutinar el municipalismo político común de Andalucía, han sido orientadas exclusivamente para gestionar solo “recursos económicos” perdiéndose en un mercantilismo barato de reparto de dinero y de gestión, obviando el proyecto político de las mismas , el fortalecimiento del concepto de “comarcalizacion” recogido en el proyecto de Blas Infante en el Ideal Andaluz y que se orientara definitivamente al histórico proyecto CANTONAL recogido en la Constitución de Antequera de 1883 de cuyas fuentes bebió.
Los derechos históricos de Andalucía para el NACIONALISMO ANDALUZ político han de ser incuestionable, deben ser promovidos y reivindicados como tales, han de estar presente en el discurso político del día a día de sus lideres que han de mantener una actitud beligerante ante los mismos, y entre estos derechos históricos está; ¡GIBRALTAR ANDALUZ¡
Así lo pienso, así lo expreso por una
¡ Andalucía Libre¡
6 Octubre 2.007
Escribió Blas Infante;
“Andalucía pide ante la Sociedad de Naciones la integración de Gibraltar, para poder formar gradualmente en el concierto de las Nacionalidades libres de la península “ LOS ESTADOS UNIDOS DE IBERIA”.
Ante ello reflexiono y pienso que:
Es indigno, injusto y denigrante que a estas alturas del siglo XXI, Andalucía sufra una colonización “legal” en parte de su territorio , GIBRALTAR y máxime cuando dicha colonización es ejercida por un “estado miembro” de la organización feudo-económica-financiera en “alza” Unión Europea de la que el Estado Español y por consiguiente Andalucía son miembros.
Pero si a la situación en si, se le puede adjetivar todas las calificaciones anteriores, a la clase política española , andaluza y andalucista ,que lo permite se le podría calificar sin ningún tipo de reparo al menos indolente y apática actitud política ante la misma.
La clase política andaluza tanto la que ostenta el poder como las de la oposición incluida la andalucista, rinden pleitesía y sumisión a la institución antes citada U.E., a cambio de cuantiosas subvenciones económicas y en vez poner en explotación sostenible todos los recursos productivos existentes en Andalucía, para con ello conseguir una economía independiente y un crecimiento económico real, propio y libre de subvenciones, venden la dignidad de Andalucía aceptando determinadas imposiciones políticas y económicas entre las que se encuentra el ESTATUS POLITICO COLONIZADOR DE GIBRALTAR.
Para afrontar esta “reivindicación histórica” como todas las pendientes, Andalucía debe de contar definitivamente con UNA GRAN organización política “NACIONALISTA” valiente e independiente, que las asuma y las lideres, y sea capaz de desarrollar una actitud beligerante ante las mismas.
Si el denominado Andalucismo político actual quiere alguna vez disponer de las máximas cotas de poder en Andalucía, para redimirla y transformarla definitivamente, deberá dar el paso y diferenciarse del resto de las “maquinas electoreras actuales”, de forma vehemente y contundente e incluir en su discurso político las reivindicaciones históricas del pueblo andaluz, entre las que se encuentra la INTEGRACION DEFINITIVA DE GIBRALTAR AL TERRITORIO ANDALUZ, y reivindicarlas tanto en las instituciones como en todos los foros sociales, durante todos los días, de todas las semanas, de todos los meses, de todos los años convirtiéndose en una sola FUERZA POLITICA NACIONALISTA.
El discurso andalucista no existe y mucho menos el nacionalista en el día a día de la política andaluza, solo se promueve en periodos electorales, durante el resto del tiempo político, sus lideres, erróneamente así denominados a una serie de candidatos que acceden a alcaldías valiéndose de un concepto ideológico el “Andalucismo”, dedican su acción política a GESTIONAR RECURSOS que no a TRANSFORMAR , con un municipalismo egocéntrico, convirtiéndolos en REINOS DE TAIFA sin perspectivas ni sentido asociacitivo político al PROYECTO COMUN DE LA NACION ANDALUZA.
Los enfrentamientos entre municipios hermanos andaluces, por proyectos empresariales, obras faraónicas, recursos económicos estatales o europeos etc, hacen vigente la denuncia formulada por Blas Infante en su Ideal Andaluz (1914) sobre el “Disociación de los municipios andaluces”, que hoy en día se ve alimentada por las MAFIAS FUTBOLERAS ,asentada en la gestión de equipos “profesionales de futbol”, incitando incluso al enfrenamiento físico entre hermanos andaluces, siendo aprovechada esta situación por los partidos políticos contrarios a todo proyecto común de Andalucía, llegando incluso a subvencionar con dinero de arcas municipales a dichos equipos de futbol y a grupos de “seguidores” ultras y violentos.
Las constituidas Mancomunidades de Municipios, organismos llamados a aglutinar el municipalismo político común de Andalucía, han sido orientadas exclusivamente para gestionar solo “recursos económicos” perdiéndose en un mercantilismo barato de reparto de dinero y de gestión, obviando el proyecto político de las mismas , el fortalecimiento del concepto de “comarcalizacion” recogido en el proyecto de Blas Infante en el Ideal Andaluz y que se orientara definitivamente al histórico proyecto CANTONAL recogido en la Constitución de Antequera de 1883 de cuyas fuentes bebió.
Los derechos históricos de Andalucía para el NACIONALISMO ANDALUZ político han de ser incuestionable, deben ser promovidos y reivindicados como tales, han de estar presente en el discurso político del día a día de sus lideres que han de mantener una actitud beligerante ante los mismos, y entre estos derechos históricos está; ¡GIBRALTAR ANDALUZ¡
Así lo pienso, así lo expreso por una
¡ Andalucía Libre¡
viernes, 12 de febrero de 2010
REFLEXION ANDALUCISTA IV
Junio 2.007
Tras las pasadas elecciones municipales y los resultados obtenidos en las mismas por el “Andalucismo Político” actual, y teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones autonómicas y generales, me hago la siguiente reflexión.
El “Andalucismo Político” actual, ha venido sufriendo desde el año 1982 constantes “convulsiones internas” tanto por sus ambigüedades políticas así como por los “intereses” personalistas de sus lideres “perpetuos”.
Ello, junto a una permanente indolencia y apática acción reivindicativa, ha conseguido que su objetivo de “ocupar” el espacio nacionalista ( hablando en términos de marketing político, lenguaje oficial de las organizaciones electoreras al uso) sea incapaz de crear la conciencia identitaria cultural y política del pueblo andaluz, así como su importancia vital para conseguir el objetivo primario del proyecto “andalucista” “ las máximas cotas de independencia política y económica para Andalucía, y llevar al pueblo andaluz “a su definitiva Redención”.
Dijo Antonio Gala referente al andalucismo político en Febrero 1994.
“El Movimiento Andalucista crecerá de abajo arriba y de adentro afuera, como todo lo vivo o no crecerá nunca. Ningún político “travestido” o no, puede hacerlo crecer, la conformidad y la indolencia seculares andaluzas son demasiado grande. Sin embargo, yo necesito esperar que hayan llegado al limite.” El tiempo le ha dado la razón.
No obstante ¿ a quien se refiere Antonio Gala cuando habla de indolencia y conformidad secularizada?
¿Al pueblo andaluz? ¿ A su clase política?
¡ Un pueblo es lo que sus lideres quieren que sea¡
Ya esta bien de acusar permanentemente al pueblo andaluz de todo tipo de “indolencias” incluidas la de la “conciencia y compromiso identitario”, un pueblo que ha escrito innumerables gestas históricas que no solo han cambiado el rumbo y el curso de su historia sino también la de España y la Humanidad.
¿Qué han hecho durante estos últimos 30 años las organizaciones políticas andalucistas y los lideres de las mismas para CONCIENCIAR A NUESTRO PUEBLO DE LA IMPORTANCIA VITAL, HISTORICA, CULTURAL Y POLITICA DE CONSEGUIR EL MAXIMO PODER PARA SU REDENCION COMO TAL Y LLEVARLO A LAS MAXIMAS COTAS DE BIENENSTAR , FELICIDAD Y LIDERAZGO?
¿Porque no han tenido la valentía y el compromiso político de mantener y liderar el HISTORICO ESPIRITU DEL 4 DE DICIEMBRE ( ultima gesta colectiva del pueblo andaluz) y seguir reivindicando pacíficamente en las calles de nuestros pueblos y ciudades nuestros DERECHOS HISTORICOS.?
¿Porque se han limitado en tan histórica fecha a organizar un simple acto “literario” aburguesado.?
¿Por qué se han dedicado a practicar una acción política de salón como los multipartidos centralistas, o cuando no a compartir el poder con partidos que permanentemente ocultan ,niegan y renuncian a nuestra verdadera identidad y a nuestros DERECHOS HISTORICOS como pueblo?
El “Andalucismo Político” que redimirá definitivamente a nuestro pueblo y lo levantara de su inconciente letargo, está por llegar, así como los andaluces y andaluzas que lo lideraran.
Nacerá un “Andalucismo nacionalista de base”, verdadera y realmente democrático, participativo y ecuánimemente reivindicativo, que se engendrara en las entrañas del pueblo andaluz y que tendrá como paritorio los LOS CENTROS CULTURALES ANDALUCES” que LIBRES de cualquier disciplina de partidos y através de una ACCCION PEDAGOGICA, constante, humanista y socializada, transmitirán a los andaluces y andaluzas su verdadera historia, sus diversas culturas y sus DERECHOS HISTORICOS como pueblo. Así como los “valores” Andalucistas, entre los que resaltara el “idealismo politico altruista humanista y ecuanime”,incapaz de ser practicado por la actual clase política profesionalizada, acomodada, aburguesada y tecnocratizada.
Escribió Blas Infante referente a los Históricos Centros Andaluces;
“Nosotros no creamos un partido, queremos crear un pueblo que sea capaz de gobernarse a si mismo. No se trata pues de u8na accion politico-partidista sino de promover un MOVIMIENTO SOCIAL REFORMADOR Y RESTAURADOR DE UN COLECTIVO.
Junio 2.007
Tras las pasadas elecciones municipales y los resultados obtenidos en las mismas por el “Andalucismo Político” actual, y teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones autonómicas y generales, me hago la siguiente reflexión.
El “Andalucismo Político” actual, ha venido sufriendo desde el año 1982 constantes “convulsiones internas” tanto por sus ambigüedades políticas así como por los “intereses” personalistas de sus lideres “perpetuos”.
Ello, junto a una permanente indolencia y apática acción reivindicativa, ha conseguido que su objetivo de “ocupar” el espacio nacionalista ( hablando en términos de marketing político, lenguaje oficial de las organizaciones electoreras al uso) sea incapaz de crear la conciencia identitaria cultural y política del pueblo andaluz, así como su importancia vital para conseguir el objetivo primario del proyecto “andalucista” “ las máximas cotas de independencia política y económica para Andalucía, y llevar al pueblo andaluz “a su definitiva Redención”.
Dijo Antonio Gala referente al andalucismo político en Febrero 1994.
“El Movimiento Andalucista crecerá de abajo arriba y de adentro afuera, como todo lo vivo o no crecerá nunca. Ningún político “travestido” o no, puede hacerlo crecer, la conformidad y la indolencia seculares andaluzas son demasiado grande. Sin embargo, yo necesito esperar que hayan llegado al limite.” El tiempo le ha dado la razón.
No obstante ¿ a quien se refiere Antonio Gala cuando habla de indolencia y conformidad secularizada?
¿Al pueblo andaluz? ¿ A su clase política?
¡ Un pueblo es lo que sus lideres quieren que sea¡
Ya esta bien de acusar permanentemente al pueblo andaluz de todo tipo de “indolencias” incluidas la de la “conciencia y compromiso identitario”, un pueblo que ha escrito innumerables gestas históricas que no solo han cambiado el rumbo y el curso de su historia sino también la de España y la Humanidad.
¿Qué han hecho durante estos últimos 30 años las organizaciones políticas andalucistas y los lideres de las mismas para CONCIENCIAR A NUESTRO PUEBLO DE LA IMPORTANCIA VITAL, HISTORICA, CULTURAL Y POLITICA DE CONSEGUIR EL MAXIMO PODER PARA SU REDENCION COMO TAL Y LLEVARLO A LAS MAXIMAS COTAS DE BIENENSTAR , FELICIDAD Y LIDERAZGO?
¿Porque no han tenido la valentía y el compromiso político de mantener y liderar el HISTORICO ESPIRITU DEL 4 DE DICIEMBRE ( ultima gesta colectiva del pueblo andaluz) y seguir reivindicando pacíficamente en las calles de nuestros pueblos y ciudades nuestros DERECHOS HISTORICOS.?
¿Porque se han limitado en tan histórica fecha a organizar un simple acto “literario” aburguesado.?
¿Por qué se han dedicado a practicar una acción política de salón como los multipartidos centralistas, o cuando no a compartir el poder con partidos que permanentemente ocultan ,niegan y renuncian a nuestra verdadera identidad y a nuestros DERECHOS HISTORICOS como pueblo?
El “Andalucismo Político” que redimirá definitivamente a nuestro pueblo y lo levantara de su inconciente letargo, está por llegar, así como los andaluces y andaluzas que lo lideraran.
Nacerá un “Andalucismo nacionalista de base”, verdadera y realmente democrático, participativo y ecuánimemente reivindicativo, que se engendrara en las entrañas del pueblo andaluz y que tendrá como paritorio los LOS CENTROS CULTURALES ANDALUCES” que LIBRES de cualquier disciplina de partidos y através de una ACCCION PEDAGOGICA, constante, humanista y socializada, transmitirán a los andaluces y andaluzas su verdadera historia, sus diversas culturas y sus DERECHOS HISTORICOS como pueblo. Así como los “valores” Andalucistas, entre los que resaltara el “idealismo politico altruista humanista y ecuanime”,incapaz de ser practicado por la actual clase política profesionalizada, acomodada, aburguesada y tecnocratizada.
Escribió Blas Infante referente a los Históricos Centros Andaluces;
“Nosotros no creamos un partido, queremos crear un pueblo que sea capaz de gobernarse a si mismo. No se trata pues de u8na accion politico-partidista sino de promover un MOVIMIENTO SOCIAL REFORMADOR Y RESTAURADOR DE UN COLECTIVO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)